Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La mayoría de las quejas fueron resueltas de manera favorable para los consumidores.
07:39 viernes 22 noviembre, 2024
NayaritEl director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Bahía de Banderas, Álvaro Alberto Dávila Castro, presentó en entrevista para “Así las Cosas” los resultados de la jornada del Buen Fin 2024, destacando una respuesta favorable tanto de consumidores como de proveedores en la región. A pesar de que las promociones y ofertas del Buen Fin generaron pocas quejas, estas fueron atendidas y resueltas de manera ágil, gracias al trabajo coordinado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y los comerciantes locales. Para mejorar la atención al consumidor, se instalaron tres módulos de atención en puntos estratégicos de alta afluencia: en la Plaza Galerías Vallarta, Plaza Real y un módulo adicional en Tepic, además del que ya existía. Dávila Castro destacó que, a pesar de algunos inconvenientes como problemas con garantías, cambios de mercancía y promociones no respetadas, el balance fue positivo, con una gran parte de los conflictos resueltos en el momento a través de conciliaciones rápidas. Las quejas más comunes que se registraron durante el Buen Fin fueron principalmente por productos que no cumplían con las características prometidas en promociones, como en el caso de prendas de vestir o zapatos con tallas incorrectas. Sin embargo, la mayoría de las quejas fueron resueltas de manera favorable para los consumidores gracias a la intervención oportuna de los módulos de atención. El director de la ODECO aseguró que los consumidores que aún detecten algún problema con sus compras, como fallas en los productos o falta de cumplimiento de promociones, pueden presentar sus quejas en cualquier momento posterior al Buen Fin. Para ello, deben acudir a los módulos de atención o a la oficina ubicada en Avenida Paseo de los Cocoteros, número 55, interior 2450, Bahía de Banderas, con los documentos que acrediten la compra (ticket o factura) y una breve descripción del incidente. En caso de que se detecte que un comercio no cumplió con lo prometido, la Profeco inicia un procedimiento para verificar el incumplimiento y, en caso de confirmarlo, aplicar sanciones que van desde los 800 pesos hasta los 3.5 millones de pesos, dependiendo de la gravedad y la recurrencia de la infracción. La prioridad, sin embargo, es la conciliación directa entre los consumidores y los proveedores, para lo cual la Profeco juega un rol de mediador. Álvaro Dávila detalló que a nivel nacional, durante el Buen Fin 2024, se registraron un total de 493 quejas. De estas, 313 fueron conciliadas satisfactoriamente y se recuperaron más de 1.9 millones de pesos en favor de los consumidores.