Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presupuesto total solicitado para el ejercicio fiscal del organismo electoral en 2026 es de 233 millones, 552 mil, 222.86 pesos
19:10 viernes 10 octubre, 2025
San LuisEl Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, que será enviado a la Secretaría de Finanzas para su inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto de Egresos del Estado.
En su intervención, la consejera electoral Graciela Díaz Vázquez señaló que, “En 2027 habrá elecciones por lo que es indispensable que se cuente con recursos y suficiencia presupuestal en 2026 para los preparativos de inicio del proceso electoral”.
El presupuesto total solicitado para el ejercicio fiscal del organismo electoral en 2026 es de 233 millones, 552 mil, 222.86 pesos.
Este monto está compuesto por los siguientes rubros necesarios para la operatividad del organismo electoral:
• Gasto ordinario por la cantidad de 97 millones, 915 mil, 741.27 pesos;
• Inicio de proceso electoral por 77 millones, 938 mil, 377.21 pesos;
• Proyectos transversales por 662 mil pesos.
• Pasivos contingentes por 40 millones, 606 mil, 653.47 pesos;
• Pasivos convenio INE por 16 millones, 429 mil, 450.91 pesos.
Durante la sesión también se determinó el presupuesto para el financiamiento público de los partidos políticos registrados o inscritos ante el organismo electoral para el ejercicio fiscal 2026 en la que se aprobó la cantidad total de $174 millones, 215 mil, 596.28 pesos.
Este financiamiento a partidos políticos está compuesto de cuatro segmentos:
• Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes por 165 millones, 811 mil, 863.13 pesos;
• Actividades específicas por 4 millones, 974 mil, 355.89 pesos;
• Franquicia postal y telegráfica por 3 millones, 316 mil, 237.26 pesos;
• Y financiamiento adicional a partidos políticos locales de proceso electoral por 113 mil, 114.00 pesos.
Es importante señalar que de los rubros señalados el 30% se distribuye de forma igualitaria entre todos los partidos políticos, y el 70% se distribuye de acuerdo al porcentaje de votos que se obtuvieron en la elección de diputaciones, inmediata anterior.
En otro punto del orden del día el Consejo General del CEEPAC, aprobó la integración de las comisiones permanentes para el ejercicio que inicia el día 15 de octubre de 2025 y que concluirá el 14 de octubre del 2026, quedando integradas de la siguiente manera:
• Comisión de fiscalización, integrada por las consejerías: Gerardo Lomelí Rodríguez, Karla Patricia Solís Dibildox y Juan Manuel Ramírez García.
• Comisión de capacitación electoral, educación cívica y cultura política organización electoral integrada por las consejerías: Óscar Felipe Reyna Jiménez, Paloma Blanco López y Carlos David Cuéllar Arochi.
• Comisión de organización electoral, integrada por: Juan Manuel Ramírez García, Graciela Díaz Vázquez y Óscar Felipe Reyna Jiménez.
• Comisión de prerrogativas y partidos políticos, integrada por : Juan Manuel Ramírez García, Luis Gerardo Lomelí Rodríguez y Paloma Blanco López.
• Comisión de administración integrada por: Karla Patricia Solís Dibildox , Carlos David Cuéllar Arochi y Graciela Díaz Vázquez.
• Comisión de quejas y denuncias, integrada por: Carlos David Cuéllar Arochi, Luis Gerardo Lomelí Rodríguez y Karla Patricia Solís Dibildox
• Comisión de seguimiento al servicio profesional electoral integrada por: Paloma Blanco López, Óscar Felipe Reyna Jiménez y Carlos David Cuéllar Arochi.
• La comisión de género e inclusión integrada por las consejerías: Paloma Blanco López, Graciela Díaz Vázquez y Carlos David Cuéllar Arochi.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, se aprobó la creación de la Comisión Temporal para la elaboración de las observaciones a la Legislación Electoral con base en las experiencias derivadas del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, se integrará con las siguientes Consejerías Electorales: Graciela Díaz Vázquez, Juan Manuel Ramírez García, Karla Patricia Solís Dibildox, Óscar Felipe Reyna Jiménez y Luis Gerardo Lomelí Rodríguez.