Vínculo copiado
Los recursos se han ejercido de manera exclusiva para ese fin, garantizando en todo momento eficiencia, legalidad y transparencia
22:12 domingo 14 septiembre, 2025
San LuisLuego de que la Secretaria de Finanzas Ariana Vidal explicara que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana había hecho un mal uso de recursos con la ampliación presupuestal que estaban solicitando para el cierre de la elección judicial, el Consejo aclaró en comunicado sólo por redes sociales que los recursos asignados para la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial local se han ejercido de manera exclusiva para ese fin, garantizando en todo momento eficiencia, legalidad y transparencia. Los 110 millones de pesos autorizados para este proceso han sido administrados con responsabilidad, permitiendo llevar a cabo una elección inédita en la entidad, que hoy se encuentra en su etapa de conclusión. Conforme a la normatividad vigente, el Ceepac presenta de manera mensual sus estados financieros al Congreso del Estado, rinde cuentas en las sesiones del Consejo General y publica de forma sistemática la información en la Plataforma Estatal de Transparencia. De esta forma, la ciudadanía puede constatar que los recursos han sido ejercidos con apego a la ley. Además, el organismo es objeto de revisiones periódicas por parte de su Órgano Interno de Control, del Instituto de Fiscalización Superior del Estado y de la Auditoría Superior de la Federación. Asimismo, de manera voluntaria se contratan auditorías externas para la revisión de obligaciones fiscales y de seguridad social, lo que refuerza la rendición de cuentas. Pese a los ajustes presupuestales, San Luis Potosí alcanzó la segunda participación ciudadana más alta del país en este tipo de elección, resultado de la planeación estratégica, la coordinación interinstitucional y el compromiso con la ciudadanía. Es importante destacar que el Ceepac no mantiene adeudos con arrendadores, pues las oficinas centrales se ubican en un edificio propio y las obligaciones contraídas por arrendamientos de inmuebles durante el proceso electoral han sido liquidadas con oportunidad. No obstante, la solicitud de ampliación presupuestal por parte del Consejo continúa en razón de la necesidad vigente del organismo, para hacer frente al Convenio INE; por lo que los recursos solicitados, resultan indispensables para que San Luis Potosí concluya de manera óptima el proceso electoral judicial.