Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se requiere de una estrategia para reubicar a los antros
10:53 martes 5 agosto, 2025
San LuisEl cierre del antro Épocas y si reubicación en otra parte de la Capital potosina deviene de un contrato de arrendamiento que, por estrategia empresarial, se decidió no renovar y que involucra a tres espacios más, señaló, para Imagen Informativa, Roberto Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, quien explicó que dichos contratos de hicieron cuando Chapultepec e Himalaya eran zonas con bajo nivel habitacional y daba garantía a empresas de permanecer y recuperar inversiones, lo que convirtió a la zona en un espacio comercial atractivo para el entretenimiento. Ante ello, Pinto Madrid puntualizó que el tema de la sobrepoblación ocasiona que ya no haya espacio para dichos negocios y esto provoca buscar estrategias empresariales enfocadas en la reubicación de estos sitios, "de ahí que nazca la idea del alcalde de que exista una zona a dónde trasladarlos y eso se sube a la mesa de diálogo con la administración y la mesa colegiada para establecer puntos que quizá el día de mañana puedan ser acuerdos para crear una zona o bien reactivar o dar más vida a corredores comerciales sin la problemática de colindancia directa con habitantes", añadió.
En este sentido, el cierre del bar Épocas no significa que se vaya a una zona en específico, aseguró Pinto Madrid, pues seguramente los dueños del centro nocturno ya tienen definido a dónde se irán. Todo atiende a una estrategia comercial y fin de contrato; además, la empresa mantendrá en secreto dicha información por los mismos motivos. En consecuencia, el presidente de la asociación reconoció la claridad con la que se ha manejado el alcalde e instó a que la reactivación de corredores comerciales que tengan menor riesgo de contacto entre empresas y población es la mejor opción. Respecto a que sean las instalaciones de la Fenapo las que alberguen los centros nocturnos, Pinto Madrid se mostró de acuerdo siempre y cuando se abra una ruta alterna con la que el anillo periférico ya no permita el tránsito de carga pesada, cuente con semáforos preventivos, señalética y acotamientos. "El Circuito Potosí no tiene esa posibilidad". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, subrayó que si el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal estuvieran de acuerdo, eso daría garantía de contratos permanentes y funcionalidad para dichos establecimientos. "Todo cabe cuando hay voluntad. Sin subirnos a una contienda política. Los empresarios apostamos a la estabilidad y abonamos a la productividad, al desarrollo económico del estado, favoreciendo no solo a empresas, sino a toda la sociedad potosina", concluyó.