Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El director afirmó que, a diferencia de otros subsistemas de educación media, Cobaez requiere un monto muy alto para el cierre de 2025
02:00 lunes 20 octubre, 2025
ZacatecasEl Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) necesita 188 millones de pesos para el cierre de año, lo que dificulta cumplir con el pago del retroactivo salarial de 2025 de trabajadores y maestros, informó el director general, Francisco González Ávila. Expuso que tras la revisión presupuestal del subsistema con la Secretaría de Finanzas (Sefin), se le notificó que el gobierno estatal dará prioridad a los recursos para el cierre de año y posteriormente buscar la viabilidad de gestionar los fondos para el pago del retroactivo salarial. El director afirmó que, a diferencia de otros subsistemas de educación media, Cobaez requiere un monto muy alto para el cierre de 2025, pues son necesarios 188 millones de pesos para el pago de aguinaldos y compromisos de fin de año, así como 100 millones más para cubrir un acuerdo con Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y con ello dar a los jubilados la posibilidad de que se les atienda. Explicó que por las prestaciones de que gozan los trabajadores del Colegio, a diferencia de otras instituciones, es la razón por la que se generó la demora en firmar el apartado de políticas financieras con el gobierno federal para cumplir con el retroactivo de aumento salarial. González Ávila pidió sensibilidad a los maestros y trabajadores, dado que el subsistema requiere casi 300 millones de pesos solo para el cierre. Dejó claro que el no aplicar el pago del retroactivo en estos momentos no significa que no haya la capacidad posterior de acordar y encontrar la vía para hacerlo. Dio a conocer que esta situación ya se consensuó con el Supdacobaez y que actualmente ya se atendieron algunos temas pendientes, como la recategorización de docentes y atención a jubilados, con quienes había adeudos de retiros por un monto superior a los 8 millones de pesos. Por eso, reiteró el llamado a los trabajadores a que tengan paciencia para que se hagan las gestiones necesarias a fin de que puedan recibir lo correspondiente a las prestaciones de fin de año, así como el retroactivo del aumento salarial 2025. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El director confirmó que los 13 integrantes del comité ejecutivo del sindicato acataron la indicación de regresar a los planteles a dar clases o desempeñar sus cargos administrativos. Con informaciòn de NTR Zacatecas.