Vínculo copiado
Exclusiva
Los próximos magistrados que tomarán protesta el 15 de septiembre en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí
01:51 viernes 12 septiembre, 2025
San LuisNuevos magistrados en el Poder Judicial tendrán numerosos retos como poderle dar a la ciudadanía la justicia que busca, “estar a la altura” y dar solución al rezago “muy grande” en la impartición de justicia en todas las materias, civil, penal, laboral, “tendrán que sacar adelante la encomienda” con imparcialidad, comentó el abogado y catedrático de la UASLP, Francisco Escudero.
Agregó que los próximos magistrados que tomarán protesta el 15 de septiembre en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, cuentan con la experiencia necesaria para los cargos, ya que muchos ya habían tenido actividad jurisdiccional, sin embargo, hay otros magistrados y jueces electos que no habían tenido estas actividades y “será la primera vez que se presenten como juzgadores, esperamos a que estudien y estén a la altura del compromiso”.
“La mayoría de los abogados conocemos a las personas que se van integrar como jueces, magistrados, de su trayectoria, experiencia. Esperemos que den resultados óptimos”, enfatizó.
Sobre si los magistrados electos están libres de intereses políticos o criminales que pudieran incidir en su actividad jurídica, el abogado y académico dino que “deben dejar de lado las influencias y preferencias para poder dictar fallos imparciales”, lo cual podría sonar “utópico”, pero debería ser una exigencia ciudadana.
“Es algo que no veremos pronto pero la idea es que como ciudadanos le podamos exigir a estas personas y en caso de que no den el ancho pedirles que entreguen la toga”, enfatizó.
Finalmente apuntó que el tema en donde San Luis Potosí se encuentra más rezagado es en al ámbito de la justicia penal, algo que atribuye al propio sistema, y que se trata de un “estudio casuístico y no de escritorio”.