Vínculo copiado
Exclusiva
Para salir de esta crisis es necesario contar con una propuesta integral del manejo de agua a mediano plazo
01:46 domingo 16 abril, 2023
San LuisEl agua de la presa El Realito, Presa San José así como pozos que ya estaban fuera de uso, son fuentes de abastecimientos que no cuentan con agua de calidad para que ésta sea potable y la puedan consumir las personas, advirtió Fernando Díaz Barriga, doctor en salud pública. Señaló que lo que lo ideal es que se haga un análisis del agua que será utilizada, pues la de los pozos está contaminada con flúor arsénico y la de la presa San José con contaminantes orgánicos que promueven el crecimiento del lirio acuático, es importante que la ciudadanía se informe sobre la calidad del agua y tiene el derecho de solicitarle al Interapas sobre esta calidad del agua”. Aseveró que una mala calidad del agua podría aumentar las enfermedades, de tal modo que las autoridades tendrán que ir “mapeando” esta situación, “esto no es más que un retroceso en materia de agua y urge la vigilancia extrema de todos los municipios conurbados, esto es una llamada de atención no solamente a las presidencias municipales respectivas sino al gobierno del Estado”. Finalmente señaló que para salir de esta crisis es necesario contar con una propuesta integral del manejo de agua a mediano plazo más allá de los tiempos políticos y de los políticos en funciones actuales, “un plan donde se analicen las fuentes, las calidades, no solamente el agua potable, sino el agua residual, comenzar a ver la situación de las concesiones de empresas agrícolas y mineras pues son éstas las que ocupan hasta el 70% del agua potable, San Luis Potosí no tendría problemas de agua si no fuera por estas industrias”.