Vínculo copiado
Exclusiva
SLP, Rayón, Vanegas, Catorce, Villa de Reyes, Tamasopo y Charcas, son los municipios donde más han ocurrido accidentes
01:52 martes 17 octubre, 2023
San LuisDe acuerdo a la Base Pública de Siniestros del Sistema Ferroviario Mexicano, del 2017 al último corte correspondiente al primer trimestre del 2023, en San Luis Potosí ha ocurrido un total de 298 accidentes ferroviarios. San Luis Potosí, Rayón, Vanegas, Catorce, Villa de Reyes, Tamasopo y Charcas, son los municipios donde más han ocurrido accidentes, la capital potosina se corona como el municipio donde han ocurrido más descarrilamientos. Moctezuma, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Ciudad Valles y Ciudad del Maíz también han sido escenarios de fatales accidentes, pero con menor frecuencia. Con el paso de los años los percances y accidentes fatales han disminuido considerablemente en las vías férreas potosinas, los siniestros registrados entre 2017 y 2018 representan casi el 50 por ciento de los percances ocurridos en los últimos 6 años y 3 meses. Tan sólo en el 2017 ocurrieron 76 siniestros, representando el 25 por ciento de los accidentes totales, para el 2018 se registraron 72 accidentes, lo que representó el 24% de los accidentes totales registrados en el periodo ya mencionado. Para el 2019 bajó la incidencia considerablemente, pues se registraron 58 accidentes, mientras que para el 2020, disminuyó el número a menos de la mitad, pues se registraron 28 siniestros. En los últimos tres años la tendencia ha bajado significativamente, pues para el 2021 se registraron 32 siniestros, para el 2022 se reportaron 21 accidentes y para el primer trimestre del 2023 que es lo publicado por la institución federal, apenas se registrarían 11 accidentes ferroviarios. Si bien, el 2017 y el 2018 fueron los años más activos en accidentes ferroviarios, sin embargo, la particularidad del 2017 es que casi diario se presentaban accidentes, incluso hubo días donde se registraron dos o tres accidentes al mismo día como por ejemplo el 11 de agosto que hubo dos deslaves en Tamasopo o el 11 de octubre (uno de los días más activos) donde hubo un deslave en Rayón, un descarrilamiento en San Luis Potosí y un deslave en Tamasopo. En aquel año los municipios y accidentes fueron muy variados, desde personas arrolladas, deslaves, uno que otro incendio, choques, descarrilamientos, cadáveres y objetos encontrados sobre las vías. Aunque hubo mayor número de descarrilamientos, fenómeno constante en los años documentados, el 2018 fue el “año de los incendios y las inundaciones”, pues se reportaron incendios en municipios como Santa María del Río, Cerritos, Moctezuma, San Luis Potosí, Villa Hidalgo. En cuanto a inundaciones, se registraron inundaciones en Venado, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Tamasopo. Para el 2019 fueron constantes los descarrilamientos en la capital potosina, pero también las personas arrolladas, los rozamientos, los deslaves y los arrollamientos de vehículos. Con menor frecuencia, pero con el mismo patrón de accidentes, se mantuvo el 2020, 2021 y 2022.