Vínculo copiado
Aún persiste una preocupante falta de conciencia social sobre la importancia de prepararse ante desastres naturales
13:45 viernes 19 septiembre, 2025
San LuisEn el marco del Macro Simulacro Nacional realizado en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, el comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, Adolfo Benavente Duque, hizo un llamado urgente a fortalecer la cultura de protección civil en la entidad, pues señaló que aún persiste una preocupante falta de conciencia social sobre la importancia de prepararse ante desastres naturales. Benavente Duque reconoció que el Cuerpo de Bomberos enfrenta serias deficiencias tanto en personal como en equipamiento, pues para reaccionar de manera óptima, indicó, sería necesario contratar de inmediato a por lo menos 36 bomberos adicionales, quienes además deberían recibir capacitación especializada para actuar eficazmente ante emergencias. El comandante también subrayó que se requiere una inversión considerable para cubrir salarios, mejorar prestaciones, otorgar seguros adecuados y renovar los vehículos de emergencia, donde todo ello, apuntó, es vital para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad. “Nos falta, todavía nos falta un poquito más porque todavía no tomamos las cosas en serio, todavía las tomamos como si fuera una diversión y nos falta también que las autoridades tanto municipales como estatales nos ayuden en la conciencia de esta responsabilidad”, expresó el comandante. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Si bien San Luis Potosí no ha sido históricamente una zona sísmica, el aumento reciente en la actividad telúrica ha puesto sobre la mesa la urgencia de mejorar los protocolos de protección civil y reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias. La conmemoración de los trágicos sismos sirve como un recordatorio de que la prevención y preparación salvan vidas.