Vínculo copiado
La salida de capitales durante los últimos once meses del año ha sido de 295 mil 408 millones de pesos
18:03 lunes 13 diciembre, 2021
NegociosUn deterioro en las perspectivas macroeconómicas de México ha llevado a los inversionistas de cartera a deshacerse de sus títulos, para ubicarlos en niveles no vistos. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) de enero a noviembre de 2021 los valores gubernamentales en manos de extranjeros sumaron 1 billón 595 mil 641 millones de pesos, una caída de 15.6% con respecto a lo reportado en todo 2020, cuando los capitales extranjeros fueron de 1 billón 891 mil 048 millones de pesos. Con ello, la salida de capitales durante los últimos once meses del año ha sido de 295 mil 408 millones de pesos, 15% mayor respecto de lo que salió en todo 2020. Así, la salida de capitales de 2021 ya superó a la de 2020, cuando la tenencia de valores gubernamentales había sido la de mayor registro con 254 mil 730 millones de pesos. Mientras que, con la crisis del tequila de 1995, la salida fue de 83 mil 507.22 millones de pesos. Esta salida de capitales la vemos relacionada con un deterioro en las perspectivas de crecimiento del país, no en el corto plazo ni hacia el 2022, sino de más largo plazo. La falta de inversión, la falta de un nuevo ciclo productivo, el deterioro que vemos en las finanzas públicas, que, si bien han sido sumamente conservadores, cada vez es más difícil estimar crecimientos en términos reales en los ingresos”, explicó Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Banco. Por tipo de instrumento, los inversionistas extranjeros se han deshecho de los papeles de largo plazo, pues de enero a noviembre de 2021 los Bonos reportan una disminución de 22 mil 259 millones de pesos, los Bondes D de dos mil 527 mdp, los Udibonos de 335 mdp y los Cetes de 3 mil 769 millones de pesos. --- Con información de Dinero en Imagen