Vínculo copiado
Guadalupe Torres declaró que la gestión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona busca promover la libertad de expresión
19:22 jueves 2 octubre, 2025
San LuisDurante la semana, el colectivo “Comunidad Estudiantil por la Dignidad” publicó en redes sociales sus intenciones de manifestarse el 2 de octubre con motivo de conmemoración a la matanza estudiantil ocurrida durante 1968 en las inmediaciones de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Asimismo, expresaron su intención de solicitar a las autoridades gubernamentales el pago de la deuda que se tiene con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
La UASLP se hizo presente a las pocas horas con un comunicado en el cual negaban estar convocando a la comunidad universitaria a manifestarse argumentando que la institución apela al diálogo y a la construcción de acuerdos. Buscando dar solución al tema del acuerdo a través de reuniones y mesas de diálogo, deslindándose del movimiento estudiantil que busca reclamar el presupuesto universitario.
Al respecto el secretario de gobierno J. Guadalupe Torres declaró que la gestión del actuar del gobernador Ricardo Gallardo Cardona busca promover la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a manifestarse siempre y cuando no se vieran afectados los derechos de terceros mediante actos de vandalismo. Comentó que “las expresiones deben realizarse porque son equilibrios a las decisiones del poder y en una democracia moderna deben de tolerarse”.
Sobre el tema del adeudo el secretario Torres expresó que se están llevando a cabo las reuniones pertinentes y se están llegando a acuerdos importantes que los llevarían a tener una reunión en los días próximos para concretar resoluciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Concluyó aclarando que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no corre riesgos de pausar o terminar sus funcionamientos por el tema presupuestal ya que el gobernador tiene garantizados todos los servicios de educación para las y los potosinos, diciendo “calma, calma porque no va a pasar absolutamente nada”.