Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Será el próximo 15 de abril de 2022 cuando retomen la discusión
19:51 miércoles 3 noviembre, 2021
MéxicoLa coalición “Juntos Hacemos Historia” que conforman Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados, acordaron posponer hasta el 15 de abril de 2022 la discusión de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con legisladores de las tres fracciones, el acuerdo se definió durante la reunión que sostuvieron la tarde de este miércoles. La ruta crítica que presentaron durante la reunión de legisladores de las tres fracciones, a la que tuvo acceso El Heraldo de México, priorizarán el proceso para la realización de la eventual consulta de revocación de mandato en marzo de 2022. En el mapa contemplaron la fecha límite para la recaudación de firmas de apoyo a la solicitud para el ejercicio ciudadano, el 15 de diciembre, que coincide con el último día de sesiones del primer año de la 65 Legislatura. Posteriormente, tienen marcado del 15 de diciembre al 15 de enero de 2022, el periodo de verificación de firmas en el Instituto Nacional Electoral (INE) y la declaratoria de la convocatoria para la consulta de revocación de mandato. En tanto, del 15 de enero y hasta marzo de 2022, previo a la eventual realización de la consulta que el INE definió sea el 27 de marzo, el bloque lopezobradorista alista la segunda fase para promover la consulta, para ello, tiene programadas asambleas informativas distritales y municipales para la promoción no solo de la participación de la ciudadanía en la revocación de mandato, también para impulsar la propuesta de reforma eléctrica entre la población. Luego de que se realice la consulta de revocación de mandato, la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT, alistan el análisis y la discusión de la reforma eléctrica con miras de que sea aprobada el 15 de abril. Luego de la reunión que sostuvieron los legisladores de Morena, PVEM y PT, el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier respondió a los cuestionamientos sobre la posibilidad de posponer la discusión de la reforma hasta el próximo año, luego de que al parecer no les dan los números y no reúnen los 334 votos que requieren para aprobar una reforma constitucional, al respecto dijo que no hay prisa. “No nos apura, lo que nos apura es que se debata y los mexicanos sepan, todos y que ustedes nos ayuden, como siempre lo hacen de manera objetiva, que los mexicanos estén enterados de esto”, sostuvo el coordinador de Morena.
--
Con información de El Heraldo de México