Vínculo copiado
Exclusiva
Se ha reportado entre los delitos más comunes dentro del gremio, el robo de vehículos
01:52 viernes 6 septiembre, 2024
San LuisEntre los retos dentro del sector empresarial durante el último trimestre del año, están reducir las cifras de personas en el empleo informal y aumentar las que pueden acceder a un empleo formal, que las autoridades “no bajen la guardia” en el tema de la seguridad pública, fundamental para el desarrollo económico del estado y dar seguridad a la llegada de nuevas empresas e inversiones, comentó Fernando Díaz de León, director de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). El líder empresarial enfatizó que la seguridad pública es fundamental para el desarrollo económico del Estado, por lo que han estado en constante comunicación con las autoridades de seguridad pública para “que se siga trabajando en este tema”. Refirió que, aunque en San Luis Potosí aún no se han tenido los niveles de inseguridad dentro del sector empresarial como en Tamaulipas, se han reportado entre los delitos más comunes dentro del gremio, el robo de vehículos. En este sentido, de acuerdo a la encuesta de Datacoparmex, en San Luis Potosí, el 51.2 por ciento se los socios ha sido víctima de algún delito, entre los que se encuentran la extorsión, cobro de piso y robo de vehículos de mercancía. Sobre si la inseguridad puede influir en la llegada de las inversiones, el empresario comentó que no sólo en San Luis Potosí se puede presentar dicha problemática, sino a nivel país es fundamental que se mantenga la seguridad para no afectar las inversiones. “No nada más en SLP, en todo el país es fundamental tener una buena seguridad pública, vemos a SLP con hechos aislados, pero vamos bien en comparación con otros estados, que se mantenga el trabajo de seguridad para no afectar las inversiones”, subrayó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente comentó que otro de los grandes retos durante el último trimestre el año es apoyar a los agremiados para el financiamiento y capacitación y coadyuvar con las autoridades para que más población tenga los beneficios de un empleo formal y se incremente el número de personas que pueden acceder a la seguridad social.