Vínculo copiado
Exclusiva
Las tarifas de agua quedarían sujetas a la legislación vigente sin posibilidad de ajustes inmediatos
01:50 viernes 3 octubre, 2025
San LuisEl organismo Interapas no pondrá trabas a la decisión del municipio de Soledad de Graciano Sánchez de desligarse de la red de operación hídrica, aseguró su titular Jorge Daniel Hernández Delgadillo, pues recordó que esta intención fue anunciada meses atrás y actualmente se revisa tanto en el Ayuntamiento soledense como en el Congreso del Estado, que será el responsable de emitir el decreto correspondiente.
El funcionario remarcó que la postura del organismo es de apertura y respeto, por lo cual subrayó que, si la propuesta se aprueba, Interapas acompañará el proceso como facilitador y no como un actor de confrontación, pues la decisión corresponde únicamente a las autoridades municipales y legislativas.
Por su parte, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, consideró necesario que la separación quede formalizada antes de que el Congreso defina las cuotas de agua para 2026, ya que explicó que la iniciativa debe discutirse con los legisladores, a fin de justificar la petición y dar respuesta a la insistencia del alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, en que se concrete la salida.
Galindo dejó en claro que la propuesta no busca perjudicar a ninguna de las partes, sino ordenar el servicio de manera coordinada y enfatizó que existe una buena relación con el edil soledense y que ambos comparten la convicción de que ni San Luis ni Soledad deben resultar afectados con esta determinación.
En cuanto a los plazos, el alcalde capitalino recordó que, si la solicitud se pospone hasta el próximo año, las tarifas de agua quedarían sujetas a la legislación vigente, sin posibilidad de ajustes inmediatos, por ello, instó a avanzar en la discusión y alcanzar acuerdos antes de que se definan los nuevos cobros.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Necesitamos sensibilizar ambas pares y explicar al Congreso el por qué, de una vez hay que platicar porque yo no me opongo, al contrario, platicadito. Hay que ir al Congreso juntos para concretarlo y si va haber temas de tarifa, él tiene que prever cómo quiere la tarifa del agua, si se presenta su iniciativa hasta enero del próximo año, le toca la ley de ahorita y hay que ir poniéndonos de acuerdo”, concluyó el edil capitalino.