Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Zona del Bajío tiene grandes posibilidades de tener un crecimiento importante en los próximos años
17:11 martes 7 octubre, 2025
San LuisLa zona Bajío probablemente será la encargada de detonar proyectos que están focalizados en impulsar la actividad del nearshoring y la actividad de inversión, sobre todo en los sectores industriales, pero para lograr consolidar dichos proyectos existen diversos retos en los que las autoridades deberán trabajar para impulsar el crecimiento de cada estado, señaló en entrevista Ricardo Aguilar Abe, chief economist de Grupo Invex para AltaVox.
Además de crear las condiciones para que se pueda detonar la inversión en planta y equipo en la región, aseveró que el gran reto está en proveer de todos los servicios necesarios para que esas obras puedan generar el desarrollo deseado.
Detalló que, dentro del abastecimiento de los servicios necesarios, no solamente se contempla el trabajo en materia de infraestructura, telecomunicaciones, electricidad, agua, seguridad, pues también se debe considerar todo aquello que requieren los trabajadores que van a estar ubicados en la zona.
A partir de los factores como el tipo de cambio que se mantiene estable, las agencias calificadoras que han ratificado la perspectiva de calificación para México, la estrategia de rescate para Pemex, impulsada por el Gobierno federal, externó que México ha logrado estar bastante bien posicionado, sin importar los riesgos que pudieran existir en la actualidad.
En la negociación anticipada del T-MEC, reconoció que las reglas de origen serán un tema muy importante, pues Estados Unidos busca endurecer la parte de contenido regional y laboral, probablemente apartando a China para poder conseguirlo.
Sin embargo, destacó que, a partir de las consultas que se llevarán a cabo, se podrá tener un mayor panorama al respecto de esta situación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Reconoció que México llega bastante bien posicionado frente a Estados Unidos a esta renegociación anticipada, pues a pesar de las imposiciones arancelarias, se ha logrado tener una postura menos agresiva en comparación de lo que está sucediendo con otros países, principalmente China.