Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se puede tener un ejercicio electoral satisfactorio, si se compromete parte de la logística
01:52 domingo 14 enero, 2024
San LuisRepresentantes de los partidos políticos ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, insistieron en que se tiene que lograr la ampliación presupuestal y “no tratar de hacer malabares” con los 100 millones asignados para este proceso electoral. Luego de que el Consejo General del Ceepac aprobó la represupuestación, donde quedarían cubiertos los materiales electorales y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mas no el pago de los colaboradores del proceso electoral, los representantes partidistas reclamaron que no se puede tener un ejercicio electoral satisfactorio, si se compromete parte de la logística. El representante de Movimiento Ciudadano ante el Ceepac Pablo Gil Delgado señaló que esta redistribución presupuestal la significaría como si se estuviera con “un rosario en la mano esperando que todo salga bien”. “A mí me gustaría hacer un atento llamado para que pueda haber una solicitud de ampliación de presupuesto, no para los partidos políticos, sino para el trabajo que ejerce el consejo electoral; estoy convencido que esto vulnera a la democracia en San Luis Potosí”.
Reconoció el profesionalismo que han tenido los consejeros electorales para adecuar el recurso, “pero la verdad es que no sé cómo lo vayamos a lograr o si se pueda garantizar un ejercicio plenamente democrático en un consejo electoral que debería de ser vanguardia por su origen de la democracia en México”. Reclamó que no es posible que haya un presupuesto raquítico para el Ceepac, mientras las calles ya están llenas de propaganda, “todo pareciera ser que se le da publicidad a los partidos oficiales”. La representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Claudia Elizabeth Gómez López ante el consejo, reconoció el esfuerzo de represupuestar el ejercicio al monto previamente, pero no considerar una ampliación, es un mensaje contradictorio para la sociedad: “Creo que el adecuar a que todo si se puede con 100 millones de pesos, pudiera contradecir lo que el consejo ha externado a la sociedad”. Por su parte el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Becerra expresó que es importante que los partidos políticos respalden al Ceepac para que se logre la ampliación presupuestal. “Hoy en día esto es un atentado contra la democracia, si lo vemos en etapas esta es una bola de nieve que vino creciendo, se aceptaron presupuestos raquíticos para llevar a cabo proceso como el de Villa de Pozos y desgraciadamente el gobierno del estado tomó la medida y en base a ello se atrevió a rasurar la propuesta que realizó el Ceepac”. Acusó que la propuesta del Ejecutivo se mandó al Congreso del Estado, el cual “ni una coma cambió”: “el día de hoy vemos una presión para reducir lo más que se pueda el costo de todo lo que conlleva el proceso electoral de este año”.