Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El grupo de protestantes cercano se aproxima rápidamente al pastor para ofrecerle ayuda
20:40 viernes 10 octubre, 2025
MundoMiles de internautas se sorprendieron al ver un video en redes sociales que muestra a David Black, reverendo de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, cayendo al suelo luego de que un agente enmascarado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) le disparara en la cabeza.
Aunque el metraje fue grabado a mediados del mes pasado, recientemente volvió a tomar fuerza y se viralizó gracias a declaraciones del pastor a medios internacionales y de la secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin. En el video, de apenas 25 segundos, se observa cómo el clérigo protestaba frente a un grupo de oficiales cuando recibe un disparo no letal con una bala de pimienta.
Pocos segundos después, Black cae al suelo mientras se sostiene la cabeza en señal de dolor. El grupo de protestantes cercano se aproxima rápidamente al pastor para ofrecerle ayuda, mientras los agentes de las fuerzas del orden permanecen a lo lejos, arriba de un edificio.
El DHS habló respecto al video viral
McLaughlin reiteró el 8 de octubre en una declaración publicada en X (antes Twitter) que el video es de hace casi un mes y que no muestra cómo "estos agitadores" bloqueaban a un vehículo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) e impedían que saliera de una instalación federal.
Se le pidió a los protestantes "una y otra vez" que se quitaran para permitir que el vehículo se moviera, incluso, agentes les advirtieron de manera verbal que "usarían la fuerza" si no hacían caso y si "seguían impidiendo las operaciones". Ellos no hicieron caso, según expuso la funcionaria.
"Poco después, los agitadores comenzaron a lanzar rocas, botellas y fuegos artificiales a los agentes del orden que estaban en el techo", aseguró McLaughlin, quien subrayó que, al momento del incidente con el pastor Black, el edificio federal albergaba detenidos peligrosos, entre los que figuraban miembros de pandillas, traficantes de drogas y "otros criminales violentos", por lo que obstruir el cumplimiento de la ley ponía en riesgo a oficiales, arrestados y al público en general.
El pastor desmintió las versiones de McLaughlin
En entrevista con CNN, el sacerdote calificó como "categóricamente falsas" las declaraciones de la secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, argumentando que no había ningún vehículo del ICE intentando abandonar el edificio y que él estaba parado, rezando para los oficiales y detenidos dentro del edificio.
El pastor aclaró que no hubo ninguna advertencia y que después de que recibiera múltiples impactos en el rostro, torso, brazos y piernas, fue protegido por las personas que estaban en el lugar, quienes, a propósito, "recibieron los disparos que eran para mí". Tras el incidente, Black fue trasladado para que recibiera atención médica, le lavaron los ojos y fue mantenido a salvo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Estaba completamente inhabilitado en ese momento y, en solo 2 minutos, un gran número de agentes del ICE, posiblemente 15, tal vez 20, corrieron desde las puertas y comenzaron a tirarnos al suelo [...] puedes ver en el video a los oficiales lanzando a protestantes que estaban parados, hablando y cantando pacíficamente", declaró Black.
Con información de Excélsior