Vínculo copiado
A menudo se activa con denuncias anónimas, lo que genera opacidad y deja indefensas a las partes involucradas
17:51 martes 23 septiembre, 2025
San LuisTereso Medina, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), acusó que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), incluido en el T-MEC, ha sido usado de manera "facciosa" por algunas centrales sindicales. Por ello, exigió su desaparición durante la próxima revisión del tratado comercial en 2026.
Medina explicó que el MLRR fue creado para defender los derechos de los trabajadores de intervenciones externas. Sin embargo, criticó que a menudo se activa con denuncias anónimas, lo que genera opacidad y deja indefensas a las partes involucradas. El líder sindical pidió que, si el mecanismo se mantiene, se le dote de reglas "claras, precisas y transparentes" para garantizar el debido proceso tanto para sindicatos como para empleadores.
San Luis Potosí es uno de los estados donde más se ha utilizado este mecanismo, lo que ha llevado a la anulación de elecciones sindicales y a la entrada de nuevas organizaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Medina demandó que en la revisión del tratado se integre un consejo de representación laboral más incluyente, pues acusó que en las negociaciones originales varios sindicatos, incluida la CTM, quedaron fuera de las mesas de trabajo.