Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En medio del lodo y la emergencia, la presidenta recorre municipios devastados para enviar un mensaje claro: “El Estado no abandona”
16:21 domingo 12 octubre, 2025
MéxicoEn un gesto de convicción política y compromiso social, la presidenta Claudia Sheinbaum activó una respuesta directa frente a las lluvias torrenciales que azotaron cinco entidades del país. Su recorrido por comunidades afectadas y su compromiso público con “que nadie quede desamparado” buscan proyectar que, más allá de diferencias partidistas, el poder debe ponerse del lado de la emergencia. Presencia y palabra en el terreno Este domingo, la mandataria aterrizó en Puebla para iniciar una gira humanitaria por los estados más golpeados: Puebla, Veracruz e Hidalgo. En Huachinango, municipios devastados la recibieron con lodo, destrucción y rostros de incertidumbre. Sheinbaum caminó entre la población, visitó albergues y supervisó los trabajos de rescate, limpieza y restablecimiento. “No estamos entregando despensas por fotografía; estamos caminando con ustedes”, dijo ante habitantes, según reportes de medios nacionales. Durante su visita, aseguró que el apoyo será continuo, cercano y con presencia permanente del Estado. “Que nadie esté solo en esta contingencia”, enfatizó ante líderes locales y familias afectadas.
Estrategia de emergencia: tres frentes simultáneos Acción inmediata: Desde el inicio del temporal se activaron los planes DN-III-E y Marina, desplegando elementos de la Defensa, la Marina y Protección Civil para abrir rutas y restablecer servicios esenciales. Censo y focalización: Una de las primeras medidas que anunció es la realización de un censo en las comunidades aún incomunicadas, a fin de cuantificar daños y definir apoyos específicos. “En cuanto se restablezcan los caminos, iniciaremos el censo para apoyar de manera puntual”, dijo. Coordinación federal-estatal:
Sheinbaum descartó que esta operación sea un acto aislado. En sus mensajes ha subrayado que trabaja en coordinación con gobernadores locales, autoridades federales y organismos de protección civil.
También pidió a la población reportar personas no localizadas al número 079, habilitado como mecanismo de búsqueda y acompañamiento. Emergencia en cifras y realidades Las lluvias han dejado un saldo doloroso. Según medios nacionales: • Más de 40 muertes han sido confirmadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. • Decenas de municipios están incomunicados, con interrupciones en carreteras federales y vías rurales. • La Presidencia señala que son 111 municipios afectados, con acciones ya atendidas en más de cien interrupciones. Este golpe climático ha servido como prueba de legitimidad: una gobernante que elige el lodo antes que oficinas. En Guatemala se diría “anda entre la gente”. Esa imagen cuenta tanto como las cifras. Balance político-social La estrategia desplegada intenta controlar dos frentes: el mensaje de Estado fuerte frente a desastres y la empatía que ayuda a contrarrestar críticas por distancia con la población. En crisis, no basta gobernar: hay que aparecer entre quienes sufren. No es el momento de reproches ni discursos lejanos. La apuesta es clara: que cada nota, visita y acción deje memoria institucional, refuerce la identidad de mando social y marque que en México, ante tragedias, el poder obliga estar del lado humano. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H