Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ha faltado que se realice un plan actualizado de desarrollo para el primer cuadro de la ciudad
01:54 martes 11 enero, 2022
San LuisAnte el remplazamiento del repoblamiento del Centro Histórico de la capital potosina, que propuso al Gobierno del Estado, el arquitecto Alejandro Castillo Orejel, autor de los parques Tangamanga I y II, conviene recordar que no es la única ni la primera vez que se ha planteado, y aunque empresarios se han mostrado interesados, ninguna de las anteriores administraciones lo han llevado a cabo por su complejidad. Así fue como lo recordó hace unas semanas, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella, quien comentó que, si bien, el desarrollo del primer cuadro de la ciudad es un tema importante en el que seguirán insistiendo con el ayuntamiento de la capital, lo que ha faltado es que se desarrollé un plan actualizado de desarrollo para el Centro Histórico. En este sentido, en su momento el anterior el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Heriberto González Pérez, consideró que existen algunos edificios o fincas en ruinas que se pueden rehabilitar para realizar condominios horizontales o verticales, ya que están ubicados en calles donde hay alumbrado y otros servicios; no obstante, reconoció que el valor de la vivienda puede variar mucho dependiendo del tamaño, la ubicación y otros aspectos. Sin embargo, apuntó que esto debe ser un trabajo que se debe hacer junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues el Centro Histórico está protegido por estos entes federales, entonces la propuesta sería que se flexibilicen las leyes y reglamentos para llevar a cabo el rescate de estos edificios históricos.