Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si se aprueba una reforma sin gradualidad, estaríamos ante una de las más adversas señales del gobierno y de sus diputados afines de Morena
00:10 jueves 20 noviembre, 2025
Colaboradores
La Cámara de Diputados podría dar un madruguete en el ámbito laboral y aprobar repentinamente la reforma a la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana de manera inmediata, parejo para todos los sectores económicos y todo tipo de empresa, en lo que sería una de las peores chicanadas contra los empresarios. Desde que el lunes se supo que este jueves 20 podría llegar la iniciativa al Congreso de parte del Ejecutivo, se encendieron las alertas.
Si ocurre lo anterior, y se aprueba una reforma sin gradualidad, estaríamos ante una de las más adversas señales del gobierno y de sus diputados afines de Morena. Recuérdese que los empresarios han clamado porque este importante cambio ocurra de manera progresiva, escalonada, por el daño financiero que implicaría para las pequeñas y medianas empresas, que no están preparadas para adaptarse velozmente.
Algunos empresarios empezaron a hablar esta semana de que no tiene caso sentarse a dialogar con el gobierno, pues nunca los escuchan y solo los utiliza para validar sus iniciativas haciendo ver, supuestamente, que fueron tomados en cuenta en mesas de diálogo y en consultas públicas. Varios advierten que sería inminente el viraje hacia la informalidad de muchas empresas pequeñas, imposibilitadas para cumplir con tanto requisito que recientemente se les ha impuesto, si es que se añade la reducción de la jornada laboral sin gradualidad.
Hay que recordar que el propio secretario del Trabajo, Marath Bolaños, había hablado de gradualidad en la iniciativa, para que la jornada laboral de 40 horas a la semana se alcanzara en 2030. En la conferencia matutina del 14 de octubre el gobierno se había comprometido a ese ritmo escalonado en la reforma, afirmando que el próximo año se reduciría a 46 horas; en 2027 a 44 horas, y así, hasta llegar a 40 a finales del sexenio. Pero esto es lo que está en riesgo, porque los diputados podrían meter mano a la iniciativa para aplicar la reducción total ya. Habrá que ver. La discusión de la reducción de la jornada laboral sacará chispas en cuanto sea sometida y, sobre todo, si es aprobada al vapor. Algunos empresarios incluso subrayan la necesidad de considerar la naturaleza de los negocios familiares, así como de las implicaciones de la Ley Silla, que recientemente fue aprobada. Veremos.
BAJA CALIFORNIA
Ya, ahora sí, estamos a pocos días de que se termine e inaugure el nuevo Viaducto Elevado de Tijuana, que conectará al aeropuerto de esa ciudad con las Playas de Tijuana. Serán más de 10 kilómetros y fungirá como apuntalamiento del gobierno de Marina del Pilar en la entidad. Por cierto que, en materia migratoria, Baja California no está reportando mayor problemática. Incluso se habla de amplia absorción de migrantes en la fuerza productiva local.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA