Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cerca de 50 restaurantes han cerrado durante el 2025
01:50 domingo 23 noviembre, 2025
San Luis
Durante el Buen Fin 2025 hubo una recuperación en el sector restaurantero del 20 al 50 por ciento, una diferencia notable en comparación con otros meses que mostraron poca afluencia de clientes, “septiembre fue uno de los meses más bajos en años”. Aunado a ello, durante el año han cerrado 50 restaurantes en el Estado, “son más los que están cerrando que los que están abriendo”, comentó Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados. El líder restaurantero, en entrevista para AltaVox, agregó que el pasado fin de semana, con las ofertas del Buen Fin, “ha sido un respiro para la industria”, después de un año muy complicado. Apuntó que una de las cosas que más le ha impactado al sector restaurantero es el bajo poder adquisitivo que ha tenido la población durante los últimos meses, ya que lo que primero que se recorta en gastos son las visitas a restaurantes. Además, los impuestos a bebidas azucaradas y la inflación también ha afectado al sector. “La inflación, aunque se ha mantenido, el primer trimestre fue muy complicado porque hubo productos que tuvieron alzas arriba del 10% aunado a que no hay clientes, no se pueden subir precios, los tiene que absorber el restaurante”, comentó. Espinosa Abaroa externó que aunado a las problemáticas que enfrenta el sector, es cada vez más complejo abrir un restaurante en San Luis Potosí, ya que los trámites y la burocracia pueden tardar hasta un año en resolverse mientras que en otros estados los trámites demoran sólo de 3 a 6 meses, “estamos en espera de que de la mejora regulatoria”. Finalmente explicó que otro de los retos en el sector restaurantero es la informalidad, ya que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (Inegi) en México hay cerca de 722 mil restaurantes y de cada 10 restaurantes que hay en México, 7 son informales. Subrayó que el sector es una gran fuente de empleo, ya que hay restaurantes que generan de 5 hasta 50 empleos. Hay más de 20 sectores que se enlazan con la industria restaurantera y el 60 por ciento de su personal son mujeres. “Hay muchos negocios que no pagan seguro a sus colaboradores, lo cual impacta a la economía formal, por lo que proponemos que una de las soluciones para reactivar la industria es que la deducibilidad sea al 100 por ciento la factura, como se hacía hace años, sería la solución para reactivar la economía”, concluyó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H