Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el comité del FAM prevén una ‘elección de Estado’ rampante que se ha orquestado desde hace cinco años
01:52 miércoles 11 octubre, 2023
San LuisLos bajos números de aceptación que Xóchitl Gálvez virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM) ha registrado en las últimas encuestas, se debe a que su perfil no es tan conocido por la población, como la “candidata del oficialismo” Claudia Sheinbaum quien desde “hace cinco años fue destapada por el propio presidente de México”, señaló Alberto Narváez Arochi líder de Potosinos con Valor e integrante del Comité del Frente Amplio por México en el Estado. “Eso lo ha aceptado la propia senadora, ella dice que al menos la mitad de la población no la conoce, pues obviamente la candidata del oficialismo ha tenido cinco años, prácticamente desde el inicio de este gobierno de Morena (Movimiento Regeneración Nacional) fue destapada literalmente”. Son cinco años que Sheinbaum ha tenido proyección, mientras que Gálvez “no tiene mucho” que salió a la luz pública electoral: “Yo no estaría muy de acuerdo con las encuestas, pero yo diría que se debe al poco conocimiento que se ha tenido, a lo que ha estado expuesta la senadora, en comparación a lo de la candidata del oficialismo”. Referente al proyecto político de Xóchitl Gálvez virtual candidata del FAM, el empresario dijo que ha tenido que ser cuidadosa en emitir propuestas de acción de gobierno debido a los tiempos electorales, sin embargo, dentro de su narrativa está el mejorar cosas esenciales como: estado de derecho, salud, educación y seguridad. “Siempre se ha sabido que esas cuatro columnas tienen que formar parte de nuestro eje como país desarrollado, no lo hemos hecho lamentablemente y ahí están los números del estado de derecho, en educación sabemos en qué grado bajísimo andamos en educación, en seguridad ahí están los números terribles y en el tema de salud, pues tan sólo en el último evento más importante, que fue la pandemia, se habla alrededor de 800 mil muertos”. Se espera que cuando la ley lo permita, se puedan emitir propuestas que representen un ‘cambio profundo’ en estos cuatro ejes que son la columna vertebral del país, finalizó.