Vínculo copiado
Exclusiva
Este año será especialmente complicado para el sector empresarial por la contracción económica que ha golpeado de manera desigual a las empresas
02:01 lunes 22 septiembre, 2025
San LuisAunque diversas compañías han resentido con mayor fuerza los efectos de la desaceleración económica e incluso algunas han recurrido al recorte de personal, esto no las exime de cumplir con las obligaciones laborales de cierre de año, así lo advirtió Vicente Aguilar Ordaz, director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac). El representante empresarial señaló que, si bien la contracción económica ha golpeado de manera desigual a las empresas, todas deben garantizar el pago de aguinaldo y demás prestaciones: “Un buen empresario ya prevé en su presupuesto estos compromisos, porque son obligaciones que no se pueden omitir”, sostuvo. Aguilar Ordaz explicó que desde Aderiac se asesora a los socios para que contemplen dentro de su planeación anual los recursos destinados a negociaciones con sindicatos, así como incrementos para personal de confianza y de esa manera, dijo, se busca apoyar a los directivos en la toma de decisiones estratégicas en beneficio de sus trabajadores. Añadió que la asociación también brinda información sobre salarios promedio y compensaciones justas en el mercado, con el fin de que las empresas ofrezcan sueldos competitivos, por lo que resaltó que, en un estado como San Luis Potosí, donde existe alta competencia, no basta con generar ambientes seguros o dar buen trato a los colaboradores: también es fundamental pagar bien.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, destacó que mejorar las condiciones laborales contribuye a disminuir la rotación de personal y fortalece el sentido de pertenencia: “San Luis Potosí poco a poco se está colocando entre las entidades donde se paga mejor, y eso ayuda a que las empresas sean más sólidas y atractivas para la fuerza laboral”, puntualizó.