Vínculo copiado
En 2016, una ligera mayoría de los británicos votó por salir de la Unión Europea en un referendo. Después de años de crisis política y dos elecciones, al fin llega la fecha. Sin embargo, las cosas cambiarán poco de momento.
08:54 viernes 31 enero, 2020
Mundo¿Ya terminó el Brexit? Aún no. El Proyecto de Ley de Retirada del Reino Unido, evita un Brexit desordenado o "sin acuerdo", permitiendo un período de transición de 11 meses. Durante ese tiempo, el Reino Unido seguirá comerciando libremente con la UE y estará sujeto a la mayoría de sus leyes, aunque no tendrá voz en cómo hacerlas. ¿Cómo se verá Brexit al principio? El Reino Unido ya ha cambiado la cubierta de los pasaportes recién emitidos, pero las otras señales de cambio serán más difíciles de ver: La libre circulación de ciudadanos de la UE y británicos dentro y fuera del bloque seguirá siendo la misma. Entrará en vigor un acuerdo que protege los derechos de más de 3 millones de ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido y alrededor de un millón de ciudadanos británicos que residen en el bloque. El acuerdo les permite quedarse donde están y seguir disfrutando de las pensiones y el acceso a la atención médica donde viven. Gran Bretaña pagará su factura de divorcio, al cumplir las obligaciones que hizo con la UE mientras era miembro. Eso podría sumar unos 33 mil millones de libras ($ 43 mil millones de dólares). Los planes para prevenir una frontera dura entre Irlanda (parte de la UE) e Irlanda del Norte (parte de Reino Unido) se pondrán en marcha, aunque no entrarán en vigor hasta el final del período de transición. ¿Qué falta resolver? La legislación del Brexit aún no aborda cómo será la relación futura entre la UE y el Reino Unido, después del final del período de transición en diciembre de 2020. En teoría, las dos partes habrán firmado un acuerdo de libre comercio para entonces, pero no está claro cómo lucirá. Una posibilidad es que Gran Bretaña podría estar tratando de transformarse en un "Singapur-sobre-Támesis"; es decir un sistema de baja regulación como el que se encuentra en ese país asiático. ¿Qué pasa si no pueden llegar a un acuerdo para 2020? Los negociadores de la UE han advertido que la fecha límite de diciembre de 2020 no es realista. Johnson ha descartado prolongar el período de transición, aunque ya ha cambiado de opinión antes. Si la UE y el Reino Unido no llegan a un acuerdo, el Reino Unido podría "colapsar" al final del período de transición y volver a comerciar con la UE en términos comerciales negociados en 1995 por los miembros de la Organización Mundial del Comercio. Se parecería mucho a un Brexit sin acuerdo.
El momento decisivo vendrá antes de la fecha límite del 1 de julio para buscar una extensión. --
Con información de Excelsior
Foto: Public Domain