Vínculo copiado
La aprobación de los planes urbanos de la ciudad y la inversión privada podrían salvar a estas empresas en 2021: CMIC
00:25 lunes 14 diciembre, 2020
San LuisLa industria de la construcción pronostica que el 2021 será un año difícil para este sector, debido a los recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el siguiente año y al cierre de sexenio de la administración estatal, señaló Antonio Castanedo de Alba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí. “Desde el sector de la construcción vemos que el año que entra será muy difícil, igual o peor que el actual en virtud los recortes que se han hecho al Presupuesto Federal, en consecuencia, tanto el gobierno como los municipios van a sufrir los recortes”. Mencionó que el sector mantiene una leve esperanza de que los proyectos de infraestructura de parte de la Iniciativa Privada ayuden a generar empleos y este rubro no se vea tan afectado el año entrante. “Esperamos que esto pueda ser un bastión para no pasar tan mal el año, pero en recursos federales, lo vemos muy difícil” insistió. El presidente de CMIC comentó que otra alternativa que pudiera apoyar a esta industria es la aprobación de Desarrollo Urbano Municipal, pues dijo que esto vendría a brindar mejores expectativas de empleo para los constructores. Señaló que el sector de la construcción ya traía arrastrando una caída por la falta de inversión en el tema de infraestructura desde el 2019. Indicó que, al momento, el 50 por ciento de las empresas afiliadas a esta cámara están en riesgo de cerrar debido a la crisis económica que ha provocado esta situación aunado a la pandemia de Covid-19. En este sentido, dijo que confía que las autoridades federales le apuesten al tema de inversión en infraestructura, ya que agregó que, sin ésta, se pierden empleos, además de que se corre el riesgo de que empresas tengan que cerrar. “Esperamos que nuestras autoridades federales volteen los ojos más hacia el tema de inversión en infraestructura, que nos vean como aliados en el país. Juntos tenemos que salir de este problema que nos ha golpeado, la pandemia de Covid, pero también la pandemia económica ha sido fuerte”, apuntó.