Vínculo copiado
Exclusiva
Elección del Presidente del CDE será determinante para los resultados del PAN en el 2021
23:12 martes 16 octubre, 2018
San LuisEl próximo 9 de diciembre, un total de 8 mil 214 militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí elegirán a su nuevo o nueva dirigente estatal del partido y son al menos 8 militantes los que ya han levantado la mano en busca de tomar las riendas del blanquiazul en la entidad potosina. A una semana de que se abrió el periodo de registro de aspirantes, quienes han alzado la mano hasta el momento son: Juan Francisco Aguilar, Juan Pablo Escobar Martínez, Jorge Lozano Soto, Manuel Aguilar Acuña, David Salvador Martínez, Pedro Tovar García, Sonia Mendoza Díaz y Maximino Jasso Padrón. DEBE RECONCILIAR AL PAN El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, consideró que el PAN requiere el perfil de un dirigente que logre conciliar a los diferentes grupos que actualmente se encuentran confrontados, por lo que se requiere de una persona que sea reconocida como líder y que no se incline a favor de alguno de los grupos, sino que se encuentre en una posición que le permita convertirse en un punto de equilibrio. El experto señaló que el quien sea nombrado presidente del partido tendrá un impacto directo en los resultados que se obtengan en la elección de 2021, toda vez que de no seleccionarse a una persona que logre la unión al interior del partido, el elector seguirá viendo enfrentamientos y rupturas en el PAN y eso lo llevará a no darle su confianza en las urnas a este partido, en la próxima elección estatal. ¿CUÁLES SON LOS PERFILES? Sonia Mendoza Díaz es la aspirante que más trayectoria en cargos de elección popular tiene. Ella fue Síndico en Matehuala entre 1995 y 1997, Diputada Local entre 2006 y 2009, también fue Senadora entre 2012 y 2018 y actualmente es legisladora local. También ha sido Delegada de la Secretaría de la Reforma Agraria y ha tenido diversos cargos al interior del PAN. Jorge Lozano Soto es hijo del ex alcalde capitalino Jorge Lozano Armengol. Él lleva militando en el PAN desde los 18 años de edad y ha sido coordinador de diferentes campañas al interior del blanquiazul, aunque nunca ha ocupado un cargo de elección popular. Manuel Aguilar Acuña fue alcalde del municipio de Tancanhuitz y Diputado Local entre 2012 y 2015, periodo en el que se vio involucrado en escándalos relacionados con la portación de armas; mientras que Maximino Jasso Padrón es presidente del Comité Directivo Municipal del PAN. Juan Francisco Aguilar es Licenciado en Derecho y laboró en el Poder Judicial. Es socio de una firma de abogados y fungió como diputado suplente del ahora ex diputado Alejandro Lozano González. También ha sido asesor jurídico en diferentes dependencias públicas y de candidatos del blanquiazul. David Salvador Hernández Martínez fue alcalde de San Ciro de Acosta entre 2015 y 2018, siendo el alcalde más joven en todo el país. También ha tenido cargos al interior del PAN. Pedro Alberto Tovar García, por su parte, fue candidato a diputado local este 2018 y fue también alcalde del municipio de Cárdenas. PAN TUVO MALOS RESULTADOS EN 2018 Solís Delgadillo reconoció que, pese a haber ganado la alcaldía capitalina, el PAN no tuvo buenos resultados en la elección de este 2018, toda vez que perdió algunos escaños en el Congreso del Estado y algunas alcaldías, además de que la capital la ganó con un candidato no panista, por lo que consideró que este partido debe mirar a su pasado para volver a efectuar procesos democráticos y limpios de elección de candidatos. Los aspirantes que busquen contender por el cargo de dirigente estatal del blanquiazul deberán cumplir con tener el apoyo de al menos el 10 por ciento de los militantes del partido en San Luis Potosí, es decir un total de 821 apoyos.