Vínculo copiado
Urge un cambio legal que obligue a concesionarios a garantizar que sus choferes son psicológicamente idóneos para conducir una unidad
01:52 lunes 30 octubre, 2017
Investigaciones EspecialesLa Ley del Transporte Público de San Luis Potosí puede obligar a los concesionarios del servicio de taxi a garantizar que sus choferes sean 100% idóneos, psicológicamente, y no que sólo se apliquen pruebas psicométricas básicas, como hasta ahora, afirmó el abogado Jorge Chessal Palau. Actualmente la ley señala que para ser operador de cualquier tipo de transporte se tienen que cumplir los siguientes requisitos: >Acreditar una escolaridad mínima de secundaria.
>Contar con una edad mínima de 18 a 20 años.
>No contar con antecedentes penales.
>Estar inscrito en el Registro de Transporte Público.
>Someterse a la certificación proporcionada por la autoridad educativa o de capacitación laboral, con el fin de adquirir los conocimientos suficientes y desarrollar las aptitudes y la actitud indispensable para prestar el servicio. Este requisito se agregó apenas en junio de 2015.
>Someterse a la certificación anual de exámenes médico general, psicométrico, de capacidad visual y toxicológico.
>Y contar con licencia de manejo de servicio público. Sin embargo, según lo reconoció el líder taxista, Augusto Contreras López, del Frente Común de Taxistas Legales, se trata de exámenes psicológicos muy básicos y si algún chofer reprueba se le permite volver a presentar la prueba. Sin embargo, el líder taxista, Óscar de la Rosa, fue más allá al afirmar que “persiste la situación de que los dueños de las concesiones contratan a las personas solicitando sólo su identificación y gafete, por lo que en ocasiones se postulan a puestos de chofer quienes no encontraron trabajo en algún otro sitio”. Pero para hacer más exigentes los requisitos de selección de choferes se necesitaría un cambio en la ley, que debe ser aprobado desde el Congreso, reconoció Chessal. Los reglamentos podrían ser modificados por la SCT, pero cada que entre un nuevo secretario podría modificarlos, por lo que es mejor un cambio legislativo. “Si tú eres titular de la concesión me tienes que garantizar que tú eres el conductor o me tienes que informar quiénes son tus choferes. Con toda la acreditación legal. (…) Un estudio de personalidad más profundo, porque actualmente se pueden hacer estudios psicométricos que solo reflejan algunos rasgos de la personalidad”. No obstante, el abogado reconoce que un cambio en la ley no servirá de nada sin una adecuada supervisión del gremio taxista y para eso es necesario un rediseño de la dependencia estatal.