Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si donaran la mitad de sus presupuestos podrían reunirse más de 65 mdp que servirían para la reconstrucción de México
06:11 viernes 22 septiembre, 2017
San Luis“¡Hace mucha falta ese dinero para ayudar a México a recuperarse! ¡No queremos sus campañas políticas!”, con expresiones como éstas, ciudadanos han emprendido una campaña viral en redes sociales, para que los partidos políticos donen una parte de su presupuesto 2018, para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre. A nivel nacional, los presidentes del PRI, PAN, PRD y Morena, ya respondieron que están dispuestos a donar entre el 20 y el 50% de los casi 7 mil millones que les destinó el INE, pero a nivel estatal, los partidos políticos se han mostrado timoratos. En total, los partidos políticos en San Luis recibirán el próximo año 127 millones 339 mil 137 pesos, recurso que destinarán para gasto ordinario, para campañas políticas y para actividades específicas. El recurso se repartirá de esta manera: 95 millones para gasto ordinario, 28 millones para campañas políticas y casi 3 millones para actividades específicas. Los partidos más beneficiados serán el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PVEM) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Si los partidos donaran el 50% de su presupuesto recibirían en total 65 millones 160 mil 894 pesos. Es decir, 49 millones para gasto ordinario, 14 millones para gastos de campañas y 1.5 millones para actividades específicas, cantidad que de acuerdo a expertos en presupuesto es más que suficiente para que puedan sobrevivir. A nivel nacional la campaña #PartidosDenNuestroDinero se subió a la plataforma Change.org y suma más de 114 mil firmas. #PartidosDenNuestroDinero creció en tendencias en México hasta convertirse en la más popular en la red social Twitter. Lorenzo Córdova, presidente del INE, aseguró que el financiamiento de los partidos políticos sí puede llegar a manos de los damnificados. Aunque no ofreció detalles sobre la ruta o el mecanismo para la reasignación presupuestal, el consejero anunció en su cuenta Twitter que hay una vía legal para redireccionar ese dinero. "Tras convocar a los partidos políticos el INE les informo que sí hay vías legales para que sus recursos sirvan a los damnificados del sismo", planteó. Antes, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, manifestó que los partidos están en condición de devolver sus recursos para que puedan ser reasignados. Como ejemplo se refirió a la devolución de más de mil millones que hizo el INE y que fueron canalizados a los consulados de México en Estados Unidos. Frente a este escenario el PRI informó que devolverá 258 millones de pesos para apoyar a los damnificados en ocho estados del País. Ese monto equivale al 25 por ciento del financiamiento 2017 que le otorgaría el Instituto Nacional Electoral (INE) y que rebasó los mil millones.Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, anunció que propondrá ante el Consejo Nacional de Morena la donación del 50% de sus gastos para 2018, es decir, unos 100 millones de pesos. Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, coincidió en que los recursos deben destinarse a los damnificados, pero no ha anunciado medidas concretas. Finalmente, Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, exigió destinar el dinero ante esta emergencia, pero pidió otorgar certeza jurídica a la decisión a través del Decreto del Presupuesto de Egresos del 2018. "El INE nos habló de la posibilidad de reformar su reglamento, pero la verdad es que nos preocupa ese planteamiento porque creemos que no podemos sentar el precedente de darle facultades al Instituto para realizar ajustes presupuestales que le corresponden a la Cámara de Diputados".