Vínculo copiado
Morena aseguró ante el INEque en ningún momento violó la ley con la creación del fideicomiso para donar recursos a damnificados por sismos
14:47 miércoles 18 julio, 2018
MéxicoDesde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena aseguró que en ningún momento violó la ley con la creación del fideicomiso "Por los demás", el cual se utilizó para donar dinero a los damnificados por los sismos de septiembre de 2017. Este miércoles, el organismo electoral perfila multar con 197 millones de pesos a dicho partido político por haber operado de manera irregular ese mecanismo bancario, por haber recibido dinero proveniente de personas desconocidas y por no haber reportado el fideicomiso ante la autoridad. El representante de Morena, Horacio Duarte, además de defender la creación del fideicomiso, condenó que consejeros del INE hayan filtrado el expediente del caso desde hace dos semanas. Duarte acusó que un "grupo de consejeros" impulsó este caso para afectar al partido antes de la jornada electoral; sin embargo, dijo, las divisiones entre los mismos consejeros derivó en que pactaran sacarlo hasta después de las elecciones. "Afortunadamente se les va a acabar pronto su nombramiento ante este Instituto", mencionó en referencia a consejeros que terminarán en 2020 su encargo ante el organismo. El senador del bloque PT-Morena, Luis Humberto Fernández, sostuvo que el INE no tiene facultades para revisar fideicomisos privados. Fernández agregó que, el propio INE, contrario a lo que inicialmente denunció el PRI, no encontró dinero público en el fideicomiso ni que se hayan movido recursos para destinarlo a las campañas electorales, por lo que no hay nada que sancionar. "Al final del día es un fideicomiso privado", mencionó. En tanto, los consejeros Ciro Murayama y Pamela San Martín indicaron que, aunque en las indagatorias del caso Morena se deslindó como partido del fideicomiso, la mayoría de los que lo conformaron, depositaron recursos y sacaron dinero están vinculados a dicho partido. Detallaron que en el fideicomiso ingresaron hasta 78.8 millones de pesos, de los cuales 44.4 millones fueron de aportaciones en efectivo de personas desconocidas. Los consejeros agregaron que, aunque es loable la intención de ayudar a los damnificados, los partidos no pueden ser "casas de beneficencia" que entreguen dádivas a la población. Murayama acusó, a su vez, a Morena de cometer un fraude a la ley, pues aunque los fideicomisos están permitidos en la ley, el partido lo utilizó para otros fines. "Estamos frente a una conducta que tiene nombre: fraude a la ley", afirmó el consejero. En tanto, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña demandó que se declare infundado el procedimiento en contra Morena, debido a que se violó todo el debido proceso porque, supuestamente, colegas consejeros suyos filtraron el expediente del caso. Ruiz Saldaña justificó, asimismo, la creación del fideicomiso y calificó como "una novela" toda la investigación realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización. -- Reforma