Vínculo copiado
Minerva Bello Guerrero, madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa falleció por cáncer ayer en la noche
13:49 lunes 5 febrero, 2018
MéxicoMinerva Bello Guerrero, madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, falleció ayer de cáncer, un día antes de que su hijo cumpliera 23 años. Sus restos son velados en la comunidad de Omeapa, del Municipio de Tixtla. "La desaparición forzada de Everardo le provocó un gran sufrimiento, ocasionándoles problemas de salud y una enfermedad que terminó con su vida", señala un comunicado del comité estudiantil Ricardo Flores Magón, de la escuela normal de Ayotzinapa. "Hoy murió con la incertidumbre de saber donde está su hijo, murió con el pesar de una madre y su último suspiro fue para nuestro compañero Everardo", señala el texto. "Doña Mine", será sepultada hoy lunes a las 16:00 horas en el panteón de Omeapa. Melitón Ortega, quien forma parte del comité de salud de los padres y tío de Mauricio Ortega, otro de los desaparecidos, explicó que Bello Guerrero, esposa de Francisco Rodríguez, tenía síntomas del cáncer antes de los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. "Andaba con esos síntomas, sin embargo a partir de la desaparición se complicó su salud, no solamente a ella, a otros compañeros se les han complicado las enfermedades", comentó. Reprochó que hace más de un año que se retiró el módulo de atención médica que estaba en la entrada de la normal de Ayotzinapa, pero agregó que a pesar de la tristeza los padres seguirán con su búsqueda y la exigencia de verdad.
"Este hecho nos llena de rabia y dolor, pero a la vez nos fortalece más para seguir enteros y de pie. Don Pancho se queda para continuar la lucha y le damos nuestro más sincero pésame", se lee en un posicionamiento de los demás padres de los normalistas desaparecidos. El comité estudiantil de la normal rural Raúl Isidro Burgos consideró en un mensaje que es responsabilidad del Estado mexicano la integridad de los padres de los desaparecidos. Melitón Ortega explicó que otros padres padecen más enfermedades crónico degenerativas, principalmente problemas de salud y diabetes, que se generaron o agudizaron después de la desaparición de sus hijos. En particular mencionó a Bernardo Campos, padre de José Ángel Campos Cantor, a quien por la diabetes le tuvieron que amputar un dedo de un pie. "Es producto de esta larga lucha, larga desesperación, la preocupación, todo ha generado complicarse la vida, hay un desgaste en todos los ámbitos de la vida", comentó. -- Reforma