Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A continuación, te presentamos las noticias más importantes de economía de la quincena
08:52 sábado 1 febrero, 2020
NegociosHoy es el preciso día en que nuestras billeteras brincan de alegría con la llegada de la quincena, pero quizá esto no será tan positivo como lo imaginabas. A continuación, te presentamos las noticias más importantes de economía de la quincena. El objetivo es informarte y así razones todos tus gastos en este primer puente vacacional del año. 5. Super Bowl sin tacos
Seguramente durante el Super Bowl se te antojarán unos buenos tacos, pero la inflación no te lo permitirá. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de la primera quincena de enero el índice de inflación se elevó 0.28 por ciento al nivel anual de 3.17 por ciento. Entre los precios con mayor alza destaca el jitomate, los cigarrillos y las tortillas. Mientras que a la baja están el transporte aéreo, el pollo y el aguacate. 4. La economía de México se tropieza
De acuerdo con datos del INEGI, al cierre del 2019 la estimación oportuna del Producto Interno bruto (PIB) cayó (-)0.1 por ciento.
Respaldado por el dato previo del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE).
Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las expectativas de crecimiento al 1 por ciento para este 2020. 3. El calentamiento global le preocupa a la economía
Este año comenzó con la célebre reunión del Foro Económico Mundial (WEF), ahí se hizo un llamado a los inversionistas por el calentamiento global.
Esta presión pretende garantizar que las inversiones tomen acción por el cambio climático.
Ahora los inversionistas pidieron comenzar a analizar la ‘medición de la temperatura’, es decir una acción por el planeta. 4. El trabajo de tus sueños
De acuerdo con datos del INEGI la tasa de desocupación disminuyó a 3.1 por ciento, seguramente ya tienes el trabajo de tus sueños.
La tasa de subocupación, es decir buscar otro empleo, se elevó al nivel de 7.7 por ciento.
La Tasa de informalidad repuntó a 2.7 por ciento.
La Ciudad de México es la segunda entidad con el mayor nivel de desempleo, cerró el 2019 en 5.2 por ciento. 1. Pánico en los mercados por el coronavirus
La alerta de salud por el coronavirus ha encendido la alerta en los mercados financieros.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo su mayor caída en el nivel de los 44 mil puntos.
El Industrial Down Jones cayó de los 29 mil hacia los 28 mil puntos.
El S&P retrocedió de los 3 mil 300 hacia los 3 mil 200 puntos.
El petróleo también cayó. El precio del Brent paso de los 68 hacia los 64 dólares por barril y el Texas de los 58 hacia los 53 dólares por barril.
Esta alerta es preocupante, pero los mercados se han recuperado ligeramente.
El Pilón
Con esta noticia ya no utilizarás tu auto.
El precio de la gasolina magna ha alcanzado un nivel máximo de $21.79 por litro.
Sí eres fifí tu cartera quedará vacía, la gasolina premium alcanzó un precio máximo de $23.29 por litro.
Y lo peor, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó sin apoyo al impuesto para los combustibles. Esto podría elevar más su precio. Ahora sí, ya que estás informado puedes tomar tu quincena fifí e irte a gastarla completita en el inicio de año. --
Con inflamación de Dinero en Imagen
Foto: Tomada de internet