Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se estima que el rango de salarios oscile entre los 6 y los 30 mil pesos mensuales
00:21 jueves 20 mayo, 2021
San LuisEl proyecto de extracción de litio en el Altiplano potosino traería un beneficio económico a la región que además detonaría la infraestructura y la demanda de bienes y servicios, señaló la economista Edwyges González Rodríguez, coordinadora de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En entrevista, la académica indicó que con la llegada de inversiones extranjeras a la región sí se prevé una detonación en las actividades económicas generadas por las actividades derivadas de la extracción del mineral. “Se van a generar empleos y por consiguiente las personas vana requerir transporte, las vías de comunicación se verán impactadas. Habrá una mayor demanda de bienes y servicios entre ellos la vivienda y la alimentación” indicó. Respecto al panorama de ingresos que se pueden vislumbrar para quienes formen parte de la cadena productiva de la extracción del litio, González Rodríguez dijo que ésta puede ir de los 6 a los 30 mil pesos mensuales dependiendo de las actividades. “Recordemos que hay personal administrativo, personal calificado, ingenieros especializados, entre otros tipos de cargos”, explicó. Añadió que si bien el recurso del litio es finito, con buenos esquemas se puede generar una comunidad entorno a la zona que sea económicamente sustentable. Te puede interesar: 1. Hablemos del litio 2. Pierde tiempo el gobierno en el litio mexicano 3. Nacionalización del litio, destinado al fracaso 4. Reservas de litio mexicano superarían las cantidades de saqueo durante la conquista 5. SLP cuenta con oferta académica para la explotación del litio 6. Firma canadiense comienza con la extracción de litio en SLP 7. En México perderá litio, no cuenta con la infraestructura para su explotación