Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es insalubre lo que está haciendo Morena al proponer a la candidatura del gobierno de Guerrero a Félix Salgado Macedonio
18:39 lunes 15 febrero, 2021
San LuisLa diputada Guadalupe Almaguer Pardo aseguró durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de este lunes que el PRD está comprometido con impulsar un amplio diálogo con la sociedad civil para la construcción de un nuevo modelo democrático y republicano de desarrollo nacional frente a las elecciones de 2021 y también, exhortó a los partidos a no postular personas denunciadas por ningún tipo de violencia, mucho menos, violencia sexual. La legisladora perredista agregó que los ocho ejes del modelo democrático propuestos por el PRD son: la democratización de la economía, la democracia política para una efectiva República federal y democrática, la democratización de la sociedad del bienestar, la sustentabilidad medioambiental, ética de la responsabilidad, democratización digital, igualdad entre hombres y mujeres, igualdad sustantiva y no discriminación.
Añadió que será construido a través del diálogo incluyente, nacional y regional, que convocará a la participación de las organizaciones políticas, democráticas y progresistas de México y defenderá los derechos de las personas con diversa orientación sexual, lo que devendrá en un programa de lucha democrática que reformule los proyectos de políticas públicas e iniciativas legislativas que el PRD presentará a la ciudadanía.
“Si el concepto de apoyar a los pobres es inundarlos como lo hizo López Obrador en las zonas de Tabasco, pues pasamos. Esa no es la forma de conceptualizar ni de reconocer cómo se apoya a los pobres con todo lo que ha estado sucediendo. Somos la alternativa. Somos la izquierda de los valores democráticos y de las libertades de este país”, manifestó la legisladora potosina.
También, lamentó el fallecimiento de la precandidata a un distrito local en Veracruz, Gladys Merlín y su hija, quienes fueron asesinadas esta mañana, hecho que catalogó como los dos primeros feminicidios en esta elección del 2021. “La precandidata Gladys Merlín y su hija fueron asesinadas en un estado que gobierna su transformación de cuarta”, denunció.
Además, dijo: “Es insalubre lo que está haciendo Morena y sus aliados al proponer a la candidatura del gobierno de Guerrero a Félix Salgado Macedonio con más de tres denuncias hechas por varias mujeres por violación sexual”.
Respecto al Informe de monitoreo de noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de campañas de diputaciones federales en el período acumulado que va entre el 24 de diciembre del 2020 al 31 de enero del 2021, expresó que el trabajo de la UNAM y la difusión de los resultados que realiza este instituto permiten establecer un marco de exigencia pública para que los medios de comunicación se apeguen cada vez más los criterios de equidad, parcialidad y objetividad propios del ejercicio periodístico libre y plural.
“El informe arroja que durante el período de precampañas, se realizaron un total de 708 piezas de monitoreo sin hacer uso de lenguaje incluyente y no sexista; 447 fueron realizadas en radio y 216 en televisión. En este sentido hay que seguir insistiendo en que se dé un lenguaje incluyente para que no se afecten a los grupos en, también, situación de vulnerabilidad”, manifestó.
Finalmente, Almaguer Pardo reconoció el trabajo enorme de las consejeras y los consejeros del INE porque “tienen un amplio compromiso, una amplia visión, sobre y cómo hemos ido y cómo vamos”, y les solicitó que continúen trabajando juntas y juntos para erradicar las violencias contra las mujeres en razón de género.