Vínculo copiado
El objetivo de la misión fue simular la colocación del Cubesat en órbita y comprobar su funcionamiento
17:23 domingo 25 febrero, 2018
TecnologíaDesde el Parque Explora de León, Guanajuato, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) realizó el primer lanzamiento de un nanosatélite queretano a la atmósfera, que fue desarrollado por estudiantes y profesores de la institución, en colaboración con MxSpace y la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El lanzamiento fue coordinado por la empresa Remtronic Comunicaciones, la cual elevó el equipo a través de un globo aerostático tipo meteorológico, especial para este objetivo, el cual se eleva cuatroveces más alto que un avión comercial. El objetivo de la misión fue simular la colocación del Cubesat en órbita y comprobar su funcionamiento. Antes del lanzamiento, el equipo realizó una prueba de funcionamiento del satélite y la estación terrena. Durante el vuelo del nano satélite dispositivos de comunicación, integrados a éste, enviaron imágenes y parámetros de la atmósfera a la estación terrena, que fueron mostrados en un monitor de una computadora. Mientras tanto, el equipo de estudiantes, docentes, personal de MxSpace, de la AEM y de la empresa Remtronic Comunicaciones siguieron el trayecto del satélite y monitorearon su funcionamiento. Después de 2 horas y media del inicio del lanzamiento, el equipo cayó a través de un paracaídas en la comunidad de San Nicolás a aproximadamente 150 kilómetros del lugar de partida, donde fue recogido por varios integrantes del grupo. -- El Financiero