Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El fundador del Movimiento Migrante Mesoamericano considera que la caravana es un éxodo desesperado por la supervivencia
15:04 miércoles 24 octubre, 2018
MéxicoEn entrevista para WFM 100.1 José Jacques, Fundador del Movimiento Migrante Mesoamericano calificó como un desplazamiento forzado la Caravana Migrante que ingresó a territorio mexicano en recientes días, dijo que es un éxodo desesperado porque no cuentan con ninguna opción de sobrevivir en sus países de origen, debido a la ausencia de políticas públicas que no respondieron a la protección de los intereses de los estados y de sus habitantes. “Para ellos quedarse es morir, se fue obligado por la ausencia de políticas públicas que no tienen nada de respeto al público y que más bien responden a políticas privadas de intereses de los estados para defender las cosas materiales y no a los seres humanos”. Jacques sostuvo que este es un ejemplo de los muchos que están pasando en muchas partes del mundo, de migrantes que están buscando la manera de sobrevivir. Ante ello el activista social expuso que México aunque históricamente se ha caracterizado ante el mundo como un pueblo hospitalario, “hoy más que nunca debe responder de manera directa ante la llegada de miles de migrantes que si bien buscan una oportunidad de trabajo en los Estados Unidos se deberá responder en reciprocidad a la exigencia de que se trate de la misma manera a nuestros conciudadanos en territorio norteamericano”. “Es una estigmatización, un diseño que se tiene que romper porque se está fomentando el pánico que no tiene que ver nada con la realidad. La criminalización de los migrantes es algo irreal, la realidad es muy distinta a la estigmatización… se ha querido culparlos de los problemas que el sistema creó y aplastando a las grandes mayorías. Todo mundo tiene derecho a la sobrevivencia, esta gente está buscando trabajo para subsistir, esta gente ha quedado en las manos de unos cuantos políticos sin vergüenzas. Este momento lo ha aprovechado el gobierno estadunidense en la defensa de los particulares y no la defensa de los seres humanos que viven en el desamparo”.