Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estudiarán si existe la posibilidad de rescindir este contrato debido a las fallas de este acueducto
16:34 viernes 19 febrero, 2021
San LuisEn reunión de trabajo, este viernes los diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado acordaron citar a comparecer al titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Alfonso Medina Salazar con el objetivo de que informe lo relativo al contrato con la empresa operadora del acueducto de presa El Realito y si existe la posibilidad de rescindir este contrato debido a las fallas de este acueducto. El presidente de la comisión legislativa, Mario Lárraga Delgado, agregó que entre otros temas, durante la comparecencia también se buscará abordar el tema de la Presa La Maroma ubicada en la zona Altiplano. “Se acaba de determinar en la Comisión del Agua, citar a comparecer al señor Jesús Medina Salazar como director de la CEA, para preguntarle algunas cosas que la ciudadanía desea saber ¿Cuáles son las razones del contrato con El Realito? ¿Cuáles son las cláusulas en las que se basa el contrato y si hay posibilidades de rescisión del contrato? Porque ya son muchas fallas que ha tenido el sistema y ha estado haciendo sufrir demasiado a la ciudadanía que son usuarios del servicio”. El legislador precisó que el próximo lunes se reunirán los integrantes de la comisión, a fin de establecer la fecha de la comparecencia, así como el formato bajo el cual se llevará a cabo este ejercicio. “Yo hice una propuesta que vamos a revisar el lunes a las dos de la tarde (…) yo propuse que fuera el próximo miércoles, pero vamos a integrar primeramente el documento, las bases y los temas que integrarían la comparecencia”. Asimismo, comentó que por el momento, se buscará citar al director de la CEA, “porque es el Gobierno del Estado, el que seguramente firmó este contrato, de no ser así, ahí encontraremos a quien más pudiéramos decidir traer, al titular del Ayuntamiento o al director de Interapas, para ver quién es responsable y qué se puede hacer, alternativas de solución, agregó. Finalmente, dijo que debido a la pandemia de covid-19, se propone que este ejercicio se realice de manera virtual.