Vínculo copiado
Exclusiva
“Por ocultar información, SLP ha perdido 1200 hectáreas que podrán ser devastadas y urbanizadas; haremos lo necesario legalmente para que el estado recupere esa zona protegida", comentó el ambientalista Luis González
15:06 jueves 24 enero, 2019
San LuisLuego de que se diera a conocer que la declaración de Área Natural Protegida (ANP) del ejido San Juan de Guadalupe fue revocada judicialmente, de manera que se perdieron mil 200 hectáreas de protección en la Sierra de San Miguelito. Luis González Lozano, presidente de la asociación Cambio de Ruta en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado consideró que esto es una muestra de que existe una soberbia institucional y una opacidad en la actuación de la Secretaría de Ecología estatal (SEGAM) pues no pudo defenderla y ahora mantiene una actitud de inacción. Lo que se presta a corrupción e intereses, dijo. Recordó que durante la sesión de instalación del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas, en la que Cambio de Ruta tenía un lugar y estuvo presente, no fueron informados por la SEGAM de la existencia de que un amparo promovido integrantes del Comisariado Ejidal de San Juan de Guadalupe, podía revocar la declaratoria de área natural protegida, cuando sí se les dieron detalles de todas las demás. “Se nos ocultó la información… yo me pregunto ¿Si es un área natural protegida en la Sierra de San Miguelito, que por la diversidad ecológica que representa, por las contribuciones de la calidad del aire que da, porque se nos ocultó esa información?”, cuestionó. Ante ello el ambientalista señaló como responsable directo a la SEGAM y su titular Yvett Salazar, pues aseveró que en medio de una defensa ineficiente por parte de la misma, se negó a recibir la ayuda de la comunidad de científicos, académicos y organización es de la sociedad civil, para la defensa del ejido protegido. “Ya estamos cansados que la SEGAM nos vea como enemigos, no puede ser que haya una persona que píese que por pedir la protección de un área natural protegida ya somos enemigos de la SEGAM, que por pedir la medición de la calidad del aire, ya somos enemigos del Gobierno del Estado. Nosotros estamos para coadyuvar pero hay una gran soberbia que impide que estemos trabajando por el medio ambiente”. Por todo ello el activista ambiental manifestó que ante ésta gravedad del asunto, a partir de la revocación de la declaratoria se podrían construir miles de casas sin ningún problema en esos terrenos naturales. “Todo esto da señales de que hay grandes intereses, una corrupción inmobiliaria de intereses con recursos legales para que la Sierra de San Miguelito sea urbanizada… porque están en la mira de las inmobiliarias. El día de hoy a partir del decreto en estas 1200 hectáreas pueden meter miles de casas sin ningún problema. La consecuencia es que un área que nos servía naturalmente para beneficiar el ecosistema ya no va a existir, es decir se nos complicarán temas como el aire, la tierra y contaminación” González Lozano advirtió que Cambio de Ruta iniciará acciones legales para exigir al Gobierno estatal que a su vez, inicie el esfuerzo legal para recuperar el ANP, pero puntualizó que en caso de continuar con ésta inacción de las autoridades se interpondrán amparos o inclusive quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), porque consideran el ambiente sano es un derecho humano que merecen los potosinos.