Vínculo copiado
Exclusiva
Más de uno de cada 10 usuarios de internet reporta haber tenido una experiencia negativa al navegar por la red
17:20 martes 6 febrero, 2018
TecnologíaEl 97 por ciento de los niños de edades que van desde los 9 y 10 años de edad tienen un Smartphone o teléfono inteligente, cuando hace ocho años, en 2010, esta cifra era apenas del 51 por ciento, lo que habla del riesgo en que se encuentran los menores de edad de ser víctimas de delitos cibernéticos como el sexting o el grooming, alertó Fernando de la Fuente, presidente de Fundación Sofía, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que en este periodo de tiempo ha habido un incremento del 6 al 19 por ciento en el uso de medio digitales para acosar a personas, aunado a que también ha incrementado el porcentaje de usuarios de internet que tienen una experiencia negativa al navegar por la red, ya que en 2010 solo era el 6 por ciento de los usuarios y hoy es el 13 por ciento, es decir más del doble. Alertó que los pederastas o depredadores sexuales acostumbran a cometer sus delitos a través de la red en un horario de entre 10 de la noche y 2 de la mañana, por lo que resulta un peligro que un niño tenga un Smartphone y lo utilice sin la supervisión de ningún adulto, ya que se convierte en vulnerable para estos agresores. Mencionó que no solo los niños pueden ser víctimas de delitos cibernéticos, sino también los adultos por lo que recomendó no dar información confidencial a través de internet, dado que esto abre paso a delitos como la usurpación de identidad o el uso de tarjetas de crédito sin el consentimiento de las personas. Este martes se conmemora el Día Internacional de Internet Segura por vigesimoquinto año consecutivo. En el marco de esta conmemoración, el experto señaló que México está en el tercer lugar de entre 14 países evaluados en percepción de riesgo de redes sociales e internet, por lo que dijo que aún falta mucho por trabajar en estos temas.