Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Partidos pequeños cuestan más 41.5 mdp anuales
23:46 lunes 21 junio, 2021
San LuisMucho se habla de que la democracia mexicana es una de las más caras del mundo, en parte se debe a los millones de pesos que se les otorgan a los partidos políticos, aunque varios de estos demuestran elección tras elección que no cuentan con la representación necesaria que ‘justifique’ los millones que se les entregan. Todo parece indicar que, a nivel estatal, tres partidos políticos perderán su registro, estos son Fuerza por México (FXM), Partido Encuentro Solidario (PES) y el PRD; los dos primeros también perdieron su registro a nivel nacional al igual que Redes Sociales Progresistas (RSP), que gracias al empuje de su candidato a la gubernatura José Luis Romero Calzada, se quedó con el registro estatal. Los partidos que podríamos lograron salvar su registro de milagro son Nueva Alianza San Luis (NASL), el Partido del Trabajo (PT) y Conciencia Popular (PCP), pues apenas superaron el 3% de la votación total. Pero cuanto nos cuestan estos partidos con tan poca representación ciudadana que son conocidos como la “chiquillada”. Según el acuerdo del ejercicio fiscal 2021 del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), los partidos políticos se repartieron una bolsa de 116 millones 895 mil pesos, misma que fue repartida de acuerdo con el porcentaje de votación en 2018 o su condición de partido nuevo. Para 2021, los partidos de reciente creación, es decir FXM, RSP y el PES recibieron cada uno, 2 millones 337 mil pesos. Al PRD le otorgaron 14 millones 995 mil pesos. Es decir, sí sumamos los que es muy probable que pierdan el registro, se podría decir que se gastaron 19 millones 663 mil pesos en partidos que ya no lo serán. Además, en los partidos con poca representación como NASLP, PCP y el PT se gastaron 21 millones 881 mil pesos, repartidos de la siguiente forma: NASLP con 7.8, el PCP 6.9 y PT 7.1 millones de pesos.