Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si algún trabajador presenta temperatura mayor a 37.4 grados no se le permite abordar
15:04 martes 19 mayo, 2020
San Luis
Las unidades de transporte de personal hacia la Zona Industrial ya cuentan con protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus (Covid-19), luego de que este lunes reanudaron actividades plantas del sector automotriz. Una de estas medidas es que solo van ocupadas al 50 por ciento de su capacidad, señaló Fernando Alonso, director general de UTEP. “Las empresas no están teniendo su capacidad normal de producción, si tenían dos turnos a lo mejor están metiendo un solo turno o en su defecto mandan menos gente de manera espaciada, aunque el decreto no habla de la sana distancia, las unidades y los clientes que utilizan nuestros servicios sí traen espaciado al personal y las unidades tipo autobús traen no más de 20 o 22 personas y las camionetas tipo van, en algunos casos, no más de ocho personas”. Los operadores de estas unidades también están capacitados para que tomen temperatura a todos los trabajadores que las abordan y, si traen temperatura mayor a los 37.4 grados centígrados, no se les permite abordar; además de que las unidades se sanitizan en cada vuelta que dan y los choferes portan cubrebocas y lentes de protección. Fernando Alonso comentó que la contingencia sanitaria del Covid también les ha pegado a las empresas de transporte de personal, que han tenido que parar hasta el 50 por ciento de sus unidades, debido a que las empresas de la Zona Industrial han cerrado y les han dejado de pagar o se encuentran operando con menos personal, por lo que consideró que difícilmente se recuperarán este mismo año. “Nosotros somos un grupo que tenemos 5 mil 600 unidades de transporte de personal y te puedo decir que tuvimos momentos en que teníamos 2 mil 700 unidades paradas… nosotros seguimos pagando la totalidad de los salarios para personal operativo y lamentablemente nuestros clientes, derivado de que tampoco ellos están recibiendo ingresos, y dijeron ‘no hay pagos’”. Una de las estrategias que ha adoptado esta empresa es mover parte de sus unidades a la ciudad de Tijuana, en donde la industria en electrónicos ha seguido operando, pese a la contingencia sanitaria