Vínculo copiado
Exclusiva
Empresas que intervienen pueden ser llamadas a juicio ante las constantes fallas
01:52 viernes 2 septiembre, 2022
San LuisAnte las constantes fallas en el acueducto El Realito que dejan sin agua a más de 30 colonias en la zona metropolitana, los ciudadanos que se consideren afectados pueden tramitar recursos de amparo ya sea para exigir políticas públicas que les garanticen el servicio de agua o incluso, conocer a fondo que en qué se gasta de manera específica y a donde se va el recurso económico que se destina a este proyecto, explicó la abogada Raquel Álvarez Charqueño, encargada de la Unidad de Litigio Estratégico de Renace. “Esas colonias tienen una alternativa, sí tienen esa alternativa que es justamente exigir una política pública real o que sepamos hacia donde se está yendo ese recurso, si se gasta de manera específica, porque es un problema que hemos visto de manera constante”. Enfatizó que es importante que las personas sepan que hay varias formas de exigir derechos humanos a partir de estas herramientas jurídicas. Asimismo, que hay instituciones que pueden acompañar en la tramitación de estos recursos de manera gratuita como es la Defensoría Pública Federal y organizaciones civiles. “Lo principal es que, a partir del derecho a la salud, al agua, se pueda buscar que, por una parte, se informe que está sucediendo con estas obras y por otro, que hagan las políticas necesarias para el abastecimiento puntual del agua”, afirmó. Asimismo, Álvarez Charqueño dijo que en casos como el de colonias afectadas por problemas en el citado acueducto, las empresas que intervienen pueden ser llamadas a juicio porque otorgan el servicio a partir de concesiones o de permisos y realizan el trabajo que les corresponde a las autoridades. En este sentido, agregó que tanto empresas como autoridades pueden involucrarse en este tipo de procesos.