Vínculo copiado
Exclusiva
Zona Media y Huasteca son lugares peligrosos, pero no lo suficiente como para hacer la jornada electoral peligrosa
13:27 jueves 4 abril, 2024
San LuisEl secretario de seguridad y protección ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, señaló en entrevista para AltaVox que hasta el momento, no cuentan con alguna solicitud de parte de algún candidato o candidata de puestos de elección popular local para recibir protección. Previo al arranque de campañas locales, declaró: “Se han girado instrucciones a la Guardia Civil Estatal, para que en cuanto tengamos conocimiento de algún evento masivo o que así lo requiera algún participante, se refuerce la seguridad en el lugar”. Por otra parte, cuentan con la instrucción de que en cuanto algún precandidato solicite alguna media de seguridad, inmediatamente se le va a proporcionar lo necesario para que pueda desarrollar su actividad, dicha acción será antes de realizar el análisis de riesgo para conocer la situación y conocer la seguridad que se le proporcionará. Puntualizó que los candidatos federales, tendrán que presentar su solicitud ante el INE, para que sea turnado a la secretaria de seguridad y protección federal, misma que se lo enviará a la Guardia Nacional para que realicen un análisis de riesgo y así poder determinar el de seguridad que le será proporcionado. Por su parte, en el caso del Estado, la solicitud puede llegar a través del Ejecutivo, el secretario general de gobierno o del Ceepac, y de igual manera, se les proporcionará atención de inmediato y posteriormente, se realizará el análisis de riesgo. “Nosotros haremos un análisis de riesgo de esas peticiones y de acuerdo a ese nivel de inseguridad, es como se destinará personal de apoyo para los candidatos que así lo requieran”, añadió. Hasta el momento, la zona Media y Huasteca se han identificado como lugares peligrosos, pero no lo suficiente como para hacer que la jornada electoral sea peligrosa.