Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Avanza en comisión de Diputados iniciativa que convierte en derecho ser buscado en caso de desaparición
22:39 miércoles 25 enero, 2023
México
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma que establece que todos los mexicanos tienen derecho de ser buscados en caso de ser reportados como desaparecidos. Durante la sesión ordinaria de la Comisión, los diputados aprobaron, con 27 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, el dictamen que adiciona y reforma el artículo 17 de la Constitución Política, sobre protección y búsqueda de personas desaparecidas. Además, se aprobó en lo particular, con 26 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la reserva de la diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra, de Morena, para incluir la frase: “Todas las personas tienen el derecho a ser buscadas”. “El Estado protegerá a las personas contra las desapariciones, las buscará bajo la presunción de vida, sin estar vinculando a la investigación ministerial. Preservará su personalidad conforme a la Ley y de encontrarla sin vida, las identificará y entregará sus restos de forma digna a quien tenga derecho”, se lee en la iniciativa.
El texto pasó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para sus efectos legales y constituyentes. La diputada morenista Erika Vanessa Del Castillo –quien presentó la iniciativa— indicó que la reforma es solidaria con las familias que buscan a sus hijas e hijos. Por su parte, el diputado Robledo Ruiz dijo que el dictamen plantea la obligación del Estado mexicano de buscar a las personas desaparecidas, enfatiza el derecho de ellas a ser buscadas y contempla la preservación de la personalidad jurídica. El 16 de enero, al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó que a cinco años del establecimiento de la ley general de investigación de desaparecidos, México “no ha actuado con firmeza para combatir este crimen atroz” e instó a las autoridades mexicanas a aplicar de forma íntegra las herramientas de búsqueda para erradicar la impunidad. Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas, reclamó a las fiscalías federales y estatales esfuerzos en la investigación de los más de 100 mil casos de desapariciones. “Hay problemas con muchas fiscalías que no quieren asumir su responsabilidad”, expuso Encinas. Hasta este miércoles en México se tiene reporte de 110 mil 271 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 15 mil 43 desaparecieron en Jalisco, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob). --
Con información de Latinus