Vínculo copiado
Política turística... sigue igual
00:02 lunes 18 abril, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos números, cifras, resultados, gente, carros, hoteles, cuentas restauranteras, entre otros tantos ceros que ponen fin a la Semana Santa potosina son sorprendentes.
La reactivación económica de esta temporada vacacional fue la esperada.
Pero hasta ahí. Y no tiene nombre y apellido en su autoría. Se trato de una temporada vacacional que se esperaba. La urgente necesidad social de liberarse un poco mas del tema del covid provocó esta movilización y derrama tanto de locales como de visitantes. En los municipios los alcaldes hicieron su parte. Cada quien en sus comarcas.
Las actividades culturales, artísticas, deportivas y de recreación en general fueron un gancho atinado.
Por ejemplo, la capital potosina y el Festival San Luis en Primavera que resultó un éxito. Pero a nivel estatal con Patricia Veliz a la cabeza de la SECTUR, seguimos padeciendo de lo que se padecía en el ultimo sexenio, el de Carreras y Arturo Esper.
Nula planeación tanto a corto, mediano y largo plazo.
Absolutamente nada. La primera nota informativa de esta casa informativa y las cifras lo demuestran. El estado de San Luis Potosí no ha podido salir de ese bache desde 2017, antes de la pandemia inclusive. Ni los repuntes de estos últimos meses en actividades y mejoras para las reactivaciones socio-económicas han sido aprovechadas por una estrategia estatal, real y contundente. La Semana Santa y su éxito no fue trofeo más que para los municipios en la Huasteca, Media, Centro y Altiplano. Cada uno de los 58 y sus autoridades supieron aprovechar y atender a las visitas. El gobernador del estado, Ricardo Gallardo, esta a tiempo.
Juan Manuel Carreras lo perdió. Hasta mañana…