Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Supdacobaez acusa que la directora del subsistema los amenazó con no pagarles la quincena y otros conceptos
11:22 viernes 31 mayo, 2024
ZacatecasSindicalizados del Cobaez exigieron al gobernador David Monreal Ávila que destituya a la directora del colegio, Mirna del Rocío Garza Ramírez, por la falta de soluciones a las demandas que los mantienen en paro desde el 27 de mayo y el incumplimiento de pago de esta quincena. Este jueves, Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), reprochó que no hay acercamiento de las autoridades estatales pese a que está por cerrar la convocatoria de recategorización de plazas. Acusó que la directora del subsistema los amenazó con no pagarles la quincena y otros conceptos, como el estímulo al desempeño administrativo. El líder sindical aclaró que este viernes también permanecerán abiertas las oficinas generales del Cobaez, a la espera de que Garza Ramírez muestre apertura para integrar a un aproximado de 500 trabajadores que cumplen con los requisitos para la recategorización. “Es una total aberración, prefiere perder el recurso que ya está etiquetado que beneficiar a sus maestros”, enfatizó García Murillo con relación a la convocatoria. Agregó que, en caso de que hoy no les paguen el salario, esto se sumaría a los señalamientos. El secretario del Supdacobaez afirmó que esperan que atiendan sus demandas y reiteró que quieren fuera a la directora: “la decisión de destitución ya fue tomada por los trabajadores”. Con la suspensión de actividades en el subsistema han sido afectados 14 mil 500 estudiantes de 40 planteles ubicados en 35 municipios, así como 1 mil 500 empleados que no recibieron su quincena. Pliego petitorio El Supdacobaez tiene 11 peticiones: incremento salarial de 2024, como se definió por la Federación; gastos de emplazamiento contractuales; publicación de la convocatoria Reunión de Cambios Docentes; bases para maestros y personal administrativo. En cuanto a la cancelación del programa de previsión social, recriminaron que, “quincena tras quincena, es un robo para todos los trabajadores y que es un recurso que no se entera ni a la secretaría de hacienda, ni a dicho plan desde hace más de 12 años”. Además, los manifestantes solicitan la regularización de impacto y de horas docentes, así como la publicación de convocatorias de 2023 y 2024 del estímulo económico por estudio de posgrados. Otra demanda es el respeto irrestricto al contrato colectivo de trabajo por comisiones sindicales, la publicación de la convocatoria de cambio de categoría docente y criterios de fortalecimiento salarial para subsistemas de educación media superior. Habrá casillas Tras amagar con que no se permitiría la instalación de casillas electorales por la protesta, Gerardo García rectificó que los planteles del Cobaez estarán libres el lunes, pues pausarían el paro desde este viernes a las 15 horas. “No queremos entorpecer ese proceso electoral”, enfatizó. Sin embargo, puntualizó que, si no los atienden las autoridades, continuará la manifestación en el colegio y analizarán qué otras acciones tomarán.
Con información de NTR Zacatecas