Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Voz y Dignidad asegura que solo en sus expedientes se contabilizan más de mil casos
09:40 domingo 31 agosto, 2025
San LuisEn el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la asociación Voz y Dignidad por los Nuestros, realizó un pronunciamiento para exigir verdad, justicia y dignidad para las miles de personas desaparecidas en la entidad y en todo el país.
La líder de la Asociación Edith Pérez subrayó que la conmemoración se debe a las desapariciones sistemáticas registradas en Latinoamérica durante las décadas de 1960 y 1970, representa un acto de denuncia y memoria en un México donde este crimen sigue vigente.
La representante de Voz y Dignidad denunció la existencia de zonas de exterminio en San Luis Potosí, donde se han localizado restos humanos calcinados, cadáveres dentro de tambos y osamentas a cielo abierto, pese a que las autoridades estatales insisten en minimizar la situación.
“Aunque la Fiscalía lo niegue, aunque digan que son casos aislados, la verdad está ahí: lugares donde desaparecieron muchas personas. Eso no se puede ocultar”, advirtió.
La activista también criticó la postura de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que acusó de desacreditar las investigaciones y denuncias de los colectivos.
Mientras el gobierno estatal reporta alrededor de mil personas desaparecidas en San Luis Potosí, Voz y Dignidad asegura que solo en sus expedientes se contabilizan más de mil casos, sin incluir los que no han sido denunciados formalmente.
Los colectivos también han identificado al menos seis zonas de conflicto en la entidad, principalmente en Tanquián de Escobedo y Laguna del Mante, donde se han localizado fragmentos óseos calcinados que evidencian la ejecución de múltiples víctimas.
“Cada fragmento calcinado que encontramos en el suelo es una señal de que ahí hubo más de una víctima. Y todavía falta excavar. No queremos homenajes vacíos, queremos justicia”, enfatizó Pérez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para las familias buscadoras, el 30 de agosto no es una ceremonia conmemorativa, sino un recordatorio de que la justicia sigue pendiente.