Vínculo copiado
Han sufrido bajas en zonas de Valparaíso, Jerez y el corredor de la zona metropolitana
02:04 domingo 26 febrero, 2023
ZacatecasDebido al aumento de la violencia en Zacatecas, integrantes de diferentes etnias que se habían instalado en Zacatecas han tenido que buscar refugio en otros estados, informó Ángel Vite, gobernador de pueblos originarios.
Explicó que, se han tenido bajas en la capital y otros municipios como Valparaíso y Jerez, lo que ha provocado que varias familias hayan tenido que buscar refugio en otras zonas, como cabeceras municipales o incluso la propia capital.
“Por el aumento de la violencia han tenido la necesidad de retirarse, puede decirse que de manera temporal porque la vida es primero, porque tienen que resguardarse en otros espacios con mayor seguridad” expresó.
Destacó que, como pueblos originarios han visto que es pertinente que el estado y la federación refuercen la seguridad en el estado “no solo con más policía, sino con más inteligencia” dijo.
Afirmó que es difícil decir abiertamente el tipo de intimidaciones que sufren por parte de los grupos de la delincuencia organizada; sin embargo, dijo que son todos los grupos los que han manifestado preocupación, otomíes, nahuas y sobre todo wixárikas han sido los más afectados.
Destacó que en estas fechas los pueblos originarios llevan a cabo la peregrinación de la ruta del peyote hacia Real de Catorce y, en Zacatecas se hace una ceremonia en el Cerro del Padre que representa la mitad del camino, por lo que consideró que es pertinente que las corporaciones de seguridad acompañen a estos grupos a fin de garantizar su seguridad.
Y es que quienes participan de esta ceremonia, han expresado que su mayor preocupación de continuar con esta tradición es cruzar por Zacatecas.