Vínculo copiado
Guadalupe Briano, Alejandro Zermeño y Pablo Nava buscan la Rectoría para el periodo 2024 - 2028
01:52 lunes 1 abril, 2024
San LuisDespués de un proceso que duró más de un mes, este lunes primero de abril se realizará la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU) para elegir a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2024 -2028. Por primera vez el proceso es transparente y mediático a fin de dar cumplimiento a las exigencias de la comunidad universitaria. Para esta importante elección en la Máxima Casa de Estudios están inscritos: Guadalupe Briano Turrent, docente e investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración; 2) Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector; 3) Pablo Nava Ortiz, docente de la Facultad del Hábitat. En la sesión -que aún se desconoce si será pública- la votación que dé al ganador o ganadora, deberá contar con mayoría calificada (dos terceras partes) de las y los integrantes presentes del CDU y con una votación de cuando menos, la mitad más uno, de los sufragios emitidos. A más tardar el 30 de abril, en sesión extraordinaria, se tomará protesta al cargo a quien resulte electo en este proceso, precediendo este evento el rector Alejandro Zermeño dará su informe de resultados 2020 - 2024. Algunos de los retos que enfrentará la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante el próximo periodo de Rectoría son: continuar con el crecimiento, alcanzar la gratuidad en la educación superior, así como mantener la generación de proyectos que permitan sustentar la calidad y el mejoramiento de la infraestructura física y humana, coincidieron en señalar Omar Sánchez Armass Cappello, José Salomé Murguía Ibarra y Héctor López Gama, directores de las Facultades de Psicología, Ciencias y campus Rioverde, quienes enfatizaron que para ello también se requiere de la autonomía presupuestal.