Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala que jamás renunciará al cargo y exhortó a militares y policías a dejar de reprimir las manifestaciones
11:17 martes 13 diciembre, 2022
MundoEl expresidente peruano Pedro Castillo afirmó este martes que está "injusta y arbitrariamente detenido" y pidió a las fuerzas de seguridad de su país que "depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", durante una audiencia en la que el Tribunal Supremo revisa la apelación al arresto preliminar que se dictó en su contra el miércoles pasado. Castillo además señala que jamás renunciará al cargo y exhortó a militares y policías a dejar de reprimir las manifestaciones que han dejado siete muertos y decenas de heridos desde el domingo, tras su fallido autogolpe. "Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las fuerzas armadas y la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", dijo Castillo en la audiencia judicial. Frente a su prisión, simpatizantes de Castillo prometen luchar hasta el fin
Conmovida hasta las lágrimas, Ana Karina Ramos promete que se "quedará el tiempo que sea necesario" frente al penal donde está preso el expresidente Pedro Castillo, detenido tras su intento fallido de disolver el Parlamento de Perú. "Hemos estado durmiendo aquí durante cuatro noches y continuaremos hasta que el presidente regrese al palacio" presidencial, dijo. Un centenar de simpatizantes del expresidente se manifiestan constantemente frente al cuartel de la división de operaciones especiales de la policía, Marco Puente Llanos, en Ate, en el este de Lima. Frente a la puerta de hierro, policías antidisturbios con cascos y escudos de plástico transparente colocados en el suelo forman un cordón frente a la entrada. "¡El pueblo está contigo!"
El 7 de diciembre, Castillo, un presidente de izquierda de 53 años, ordenó la disolución del Parlamento horas antes de que el Legislativo se reuniera para discutir un proceso de juicio político en su contra, el tercero desde que llegó al poder en julio de 2021. Pero el Parlamento lo ignoró y votó poco después, por amplia mayoría, su destitución por "incapacidad moral". Castillo, un maestro rural y líder sindical del magisterio, fue arrestado unas horas después por sus custodias cuando se dirigía a la embajada de México para solicitar asilo político. Ahora, la fiscalía, que lo investiga por presunta corrupción, lo procesa por "rebelión" y "conspiración". Dirigente sindical desconectado de las élites, Castillo cuenta con el apoyo de las regiones andinas y muchos de los simpatizantes presentes han viajado desde estas zonas del país o son oriundos de ellas. "¡Pedro amigo! ¡El pueblo está contigo!" o "¡Insurrección!", entonan a coro. Ana Karina Ramos señala el lugar donde duerme en la vereda con sus "compañeros de lucha". Hay colchones sucios y cojines agrietados amontonados. También una pequeña carpa de color caqui. En el lienzo, se lee un mensaje escrito en un cartel rosa: "¡Si no hay libertad, habrá revolución! Ánimo presidente Castillo". Con información de El Heraldo de México.